Cuatro desentierra esta noche a ‘Tutankamón’
Estrena una miniserie de seis capítulos sobre la vida del faraón egipcio junto a tres documentales
Madrid - Cuatro estrena esta noche a las 22.30 horas la miniserie de seis capítulos Tutankamón, protagonizada por Avan Jogia, en el papel del joven monarca, y Ben Kingsley como el gran visir Ay. Esta ficción sobre uno de los personajes más enigmáticos del antiguo Egipto se estrenó en julio en Estados Unidos. Acompañando la emisión de la serie, Cuatro emitirá una serie de documentales especiales dedicados a las investigaciones más recientes realizadas sobre los hombres más relevantes del Antiguo Egipto, sus secretos mejor guardados, las fascinantes pirámides edificadas bajo su mandato y las leyendas que les rodean.
Conocido popularmente como el Rey Tut, Tutankamón, faraón egipcio de la XVIII dinastía e hijo de Akenatón, murió sin dejar hijos varones y en misteriosas circunstancias tras oponerse a las persecuciones a los partidarios de Atón. Subió al trono a los nueve años y se casó con su hermanastra Ankesenamón. Durante su reinado abolió el culto a Atón, dios único impuesto por su padre, y retomó los cultos a Amón.
Tutankamón falleció prematuramente cuando todavía era un adolescente, poniendo fin a la XVIII dinastía. La causa de su muerte sigue siendo un misterio: unos investigadores creen que fue la malaria; algunos sostienen que se debió a los problemas de salud congénitos que padecía, al ser fruto de un probable incesto; y otros aseguran que el daño craneal que presentaba pudo tratarse de un asesinato.
A lo largo de los seis capítulos, los espectadores entrarán en contacto con una galería de personajes fascinantes a partir de la historia de Tut, que con tan solo nueve es coronado faraón y se ve obligado a casarse con su hermanastra Ankesenamón para mantener así la línea sucesoria al trono. Cuando Tutankamón alcanza la adolescencia, se escapa por la noche de palacio para explorar la ciudad de Tebas, donde descubre que sus habitantes viven en la pobreza más absoluta. Es entonces cuando decide que debe encontrar la manera de convertirse en un poderoso soberano para ayudar a su pueblo a prosperar y liberarse de la tiranía de los sacerdotes. - R. Lakunza