Hamaika TB y Nafar TB crean un canal en euskera para Pamplona
Ntb11 arranca hoy con emisiones en pruebas y se podrá ver en la capital navarra y en su comarca
PAMPLONA - Tras el esperado regreso de la emisión de ETB a Navarra, la televisión en euskera se enriquece con un nuevo canal. Nafar Telebista y Hamaika Telebista se han unido para ofrecer un nuevo canal íntegramente en euskera en Pamplona y su comarca, con el nombre de Ntb11, que comienza hoy con emisiones en pruebas.
Este nuevo canal se presentó ayer con la presencia del director de Nafar Telebista, Iñaki Redín; el director de Hamaika Telebista, Iñaki Uria; la presentadora y productora de Hamaika Telebista, Leire Ferro, y el también presentador Julian Iantzi. Redín destacó que con este nuevo proyecto ambas cadenas buscan “aunar fuerzas” y “ocupar de alguna manera el hueco que todavía existe en la Comarca de Pamplona con un canal de televisión íntegramente en euskera”.
Según detalló, hoy comienzan las emisiones de prueba de este nuevo canal, coincidiendo con la celebración del Día de Navarra y el Día del Euskera. Mientras esté en pruebas se emitirán contenidos tanto de Hamaika Telebista como de Nafar Telebista y se podrá captar en el canal 38, que será necesario resintonizar. La intención es empezar a producir programas propios en euskera cuando “empiecen a llegar también las ayudas públicas y los ingresos comerciales que podamos ir recibiendo”.
Redín recordó que Nafar Telebista tiene dos licencias concedidas por el Gobierno de Navarra, una de ámbito autonómico para toda Navarra (Ntb1) con contenidos en euskera y castellano, y otra para Pamplona y comarca, que es la destinada a Ntb11.
“Estamos en un momento importante en cuanto a ayudas públicas, el cambio está claro que tiene que dar un empujón a los medios euskaldunes y acabar con lo que se ha venido haciendo últimamente, ya que las ayudas a los medios de comunicación en euskera eran cero básicamente”, argumentó.
En este sentido, Redín defendió que “en este momento de cambio es necesario también la apuesta de las instituciones para que apoyen este tipo de proyectos en euskera y eso ayude a normalizar la presencia de esta lengua oficial de Navarra en todos los ámbitos”.