Donostia. Atresmedia dedicará su nuevo canal en alta definición, concedido por el Gobierno español en el último concurso de adjudicaciones de TDT, a la reposición de series, la mayoría de su catálogo histórico, que se completarán con producciones extranjeras y algunas películas de estreno.

En el primer anuncio para televisión que ha hecho para dar el que será su sexto canal (después de Antena 3, La Sexta, Neox, Nova y Mega), prácticamente todas las imágenes corresponden a series del canal en emisión o ya terminadas: Velvet, Vis a vis, Mar de plástico, Gran Hotel, Doctor Mateo, Hispania, Imperium...

En el comunicado de prensa, explicaron que el nuevo canal será "una oferta en abierto dedicada a la ficción" en el que se darán cita "series actuales" de la cadena, lo que supone que se repetirán tras su paso por Antena 3, y otras pertenecientes al "catálogo de ficción" del grupo Atresmedia, que se completarán con "series internacionales, miniseries, cine de estreno y de librería y distintos formatos de producción propia que enriquecerán la experiencia de disfrutar de la ficción como nunca antes se había visto". Las series se emitirán en HD, como también se pueden ver en su pase original por Antena 3 HD o La Sexta HD, y con sonido Dolby.

Atreseries, el nuevo canal de Atresmedia, ya se ha probado con éxito en el mercado latinoamericano como canal de pago, con más de 6 millones de hogares abonados, si bien allí no pueden ver las emisiones de Antena 3 y La Sexta, donde aquí se emiten previamente estas producciones. Si bien, Atresmedia señala que Atreseries contará con "una identidad y oferta totalmente nueva y diferenciada para España".

El grupo todavía no da fecha sobre el inicio de las emisiones de este nuevo canal, si bien la ley marca como fecha límite el mes de abril de 2016. Real Madrid Televisión y el séptimo canal de Mediaset España serán las otras dos frecuencias en HD, mientras que los tres canales en emisión estándar fueron adjudicados a Secuoya, que prepara el canal generalista D10, Kiss Televisión y 13TV, que se limitará a mudar de frecuencia la que hoy utiliza en régimen de alquiler, que quedará libre para el mejor postor. N.G