Síguenos en redes sociales:

Playboy se viste

LA REVISTA SE HA VISTO SUPERADA POR LA REVOLUCIÓN QUE ELLOS MISMOS LIDERARON Y SUS CONEJITAS DEL MES NO PUEDENCOMPETIR CON LA OFERTA SEXUAL QUE OFRECE | Internet

Playboy se visteFoto: Efe

La revista Playboy, fundada por Hugh Hefner en 1953, dejará de publicar desnudos en sus páginas a partir de marzo del año que viene cuando estrene su rediseño. El consejero delegado de la publicación, Scott Flanders, le llevó la propuesta a su fundador y aún editor jefe el mes pasado a su famosa mansión y este aceptó la que parece la única solución para el futuro de la publicación que ha pasado de vender 5,6 millones de ejemplares en sus inicios a 800.000 ahora. Y todo dicen sus responsables por culpa de Internet.

Tras el logo de la conejita con pajarita, Hefner creó un imperio que aún vende todo tipo de productos por el mundo y soporta las pérdidas anuales de la publicación. Pero hubo un tiempo en que fue al revés, y Playboy tiraba del negocio como escaparate para actrices, modelos y cantantes. Jenny McCarthy o Anna Nicole Smith se hicieron famosas a partir de sus portadas en la publicación. Y mujeres como Sharon Stone, Madonna, Naomi Campbell o Drew Barrymore aparecieron desnudas en sus páginas en los años ochenta y noventa como una forma de promocionar sus carreras.

“Estás a un click gratis de cualquier acto sexual imaginable. Así que la coyuntura ha pasado”, explicó Flanders en el New York Times. Desde aquel primer número en el que Hefner llevó a su portada a Marilyn Monroe y en su interior, la foto desnuda que la actriz se había hecho antes de ser un icono, el objetivo de Playboy siempre fue popularizar el sexo. Pero la revista se ha visto ahora superada por la revolución que ellos mismos lideraron y sus conejitas del mes no pueden ya competir con la oferta sexual que ofrece Internet.

La publicación seguirá teniendo fotos de mujeres en poses atrevidas y aún elegirán una conejita cada mes, pero las imágenes serán aptas para mayores de 13 años y menos producidas, al estilo de Instagram.

entre 18 y 30 años “Un poco más accesibles, un poco más íntimas”, dice Flanders, para que puedan tener cabida en las redes sociales, clave en el desarrollo actual de los medios de comunicación. Como prueba, en agosto ya retiraron los desnudos de la web y pasaron de cuatro millones de usuarios únicos a 16, y la edad media de sus lectores cayó de los 47 a los 30 años.

Su intención, precisamente, es llegar a un público objetivo de entre 18 y 30 años, hombres que viven a la ciudad “y tienen trabajo”, dice Flanders. Y la idea para conseguirlo es reforzar los reportajes y entrevistas en profundidad, otra de las razones por las que Playboy es una revista de referencia desde hace 60 años. - N.G.