Síguenos en redes sociales:

Homenaje a cuatro manos

La OSE, el Orfeón y los coros Easo y Andra Mari festejarán con un concierto el 80 cumpleaños de Tomás Aragüés

Homenaje a cuatro manosFoto: Ainara Garcia

donostia - El compositor Tomás Aragüés Bernad cumplirá 80 años el próximo 19 de octubre y por ese motivo el jueves 22 la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE), el Orfeón Donostiarra y los coros Easo y Andra Mari le rendirán un homenaje en Donostia con un concierto en el que interpretarán algunas de sus obras más significativas.

“Los homenajes interesa que sean en vida, interesa hablar bien de la gente buena en vida porque de los muertos se habla bien siempre, haga falta o no”, dijo ayer en una rueda de prensa el director del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sáinz Alfaro.

El compositor ha estado muy vinculado a las entidades organizadoras del homenaje -también participan los Hermanos de La Salle-, cuyos máximos responsables presentaron ayer el concierto del 22 de octubre en una comparecencia celebrada en la sede de la sinfónica vasca.

El auditorio del Kursaal acogerá este tributo a uno de los autores españoles más prolíficos, que tiene la práctica totalidad de sus obras -481- depositadas en el Archivo Vasco de la Música, Eresbil.

Min Eresia, la Sinfonía versus Ochenta, el Te Deum son las obras elegidas para la primera parte de la actuación, que estará dirigida por Diego Martín Etxebarria, mientras que en la segunda se interpretará el Euskal Réquiem bajo la dirección de Sáinz Alfaro.

Ésta última es una obra que Aragüés creó en 1990 para el 50 aniversario del Coro Easo, pero que simultáneamente compuso para voces graves y voces mixtas, con la esperanza de que alguna vez la cantara el Orfeón Donostiarra.

“Sabemos que está muy emocionado con este concierto”, destacó Sáinz Alfaro en la presentación del recital, en la que también participaron el director general de la OSE, Oriol Roch; José María Arbelaitz, de la Coral Andra Mari; Santos Sarasola, presidente del Coro Easo; y Mikel Arruabarrena, en representación de los Hermanos de la Salle.

Arruabarrena hizo una semblanza de músico, que nació en Albalate del Arzobispo (Teruel) y a los cinco años se trasladó con su familia a Barakaldo.

música religiosa Recordó que durante su permanencia en el Instituto de la Salle, Aragüés se especializó en música religiosa y es autor de la Misa en castellano, especialmente popular porque se canta en todos los países de habla hispana.

Destacó que el músico, hijo de Tomás Aragüés Bayarte, también compositor, es un autor de “una fecundidad poco frecuente” y, aunque ha realizado una gran aportación a la música religiosa pastoral, resaltó “su pasión” por la música coral, especialmente la vasca, y por la música instrumental, sobre todo la sinfónica o sinfónico-coral. Tanto Mikel Arruabarrena como el responsable del Coro Easo destacaron la “humildad” de este músico, que demostró con todos su “generosidad” haciendo arreglos de forma gratuita, pese a que esta faceta es lo que menos le gusta hacer a Aragüés.

Sáinz Alfaro resumió quién es para él Tomás Aragüés: “Es un músico genial, difícil de comprender si no se saca la esencia que tiene su música. Y lo más importante es que no sabe que es un genio”, resaltó el director del Orfeón Donostiarra de este compositor, del que se espera el estreno para 2016 de la ópera Ignatius, sobre Ignacio de Loyola.

Los organizadores del homenaje esperan contar el día 22 con la presencia de Aragüés, que actualmente reside en Madrid.

Más difícil ve Santos Sarasola que acuda al concierto que el Coro Easo celebrará el próximo 27 de diciembre para celebrar el 75 aniversario de esta agrupación. - Efe

...la OSE. En 1982 fue el segundo director de la Orquesta Sinfónica de Euskadi tras Enrique Jordá. Además, fue el director del primer disco de la OSE.

...el Orfeón Donostiarra. En 2002 le concedió el premio que anualmente entrega junto a la UPV. Fue colaborador habitual.

...el Coro Easo. Fue su director entre los años 1978 y 1986.

...la Coral Andra Mari. Se han estrenado siete de sus obras en Musikaste, y Eresbil guarda cerca de quinientas partituras del compositor.

La cita. Será el jueves 22 de octubre, en el Kursaal, a partir de las 20.00 horas.

Entradas. Son gratuitas y ya se pueden retirar en el auditorio.