donostia - Las motos vuelven a ser protagonistas desde hoy en Mediaset. El Gran Premio de Catar será la primera prueba puntuable del campeonato que emita Telecinco. Lo hará mañana domingo a partir de las 0.00 horas. Pero hoy, a las 10.45 horas, la cadena ofrecerá el especial MotoGP 2014, un cuento para recordar, un original repaso sobre lo ocurrido la temporada pasada.
La posibilidad de repetir aquel célebre “no hay dos sin tres” es tentadora, por eso la cadena apuesta por ser testigo del tercer triplete consecutivo de los pilotos españoles en las tres categorías y el tercer título de Marc Márquez, si su compañero de equipo Dani Pedrosa o los campeones del mundo Valentino Rossi y Jorge Lorenzo no lo evitan.
El equipo de deportes de Mediaset España, encargado de narrar la edad de oro del motociclismo español de los tres últimos años, estará en todos los circuitos para contar todo lo que ocurra sobre el asfalto. Nico Abad, al frente de las retransmisiones, estará acompañado por los comentarios técnicos de Ángel Nieto y Dennis Noyes, y con el apoyo de Melissa Jiménez y Mela Chércoles en el paddock y pit lane.
En concreto, Mediaset ofrecerá ocho carreras en directo, entre ellas todas las que se realicen en España y los grandes premios de Las Américas, Alemania, San Marino y Malasia. Por otra parte, las pruebas de Catar, Argentina, Francia, Italia, República Checa, Holanda, Indianápolis, Gran Bretaña, Japón y Australia se emitirán en diferido. Tras el éxito de la pasada temporada con las victorias de Marc Márquez en MotoGP, Tito Rabat en Moto2 y Álex Márquez en Moto3, parece que los premios de motociclismo se han convertido en marca de la casa. Pero además de estas retransmisiones, Mediaset ofrecerá a través de Mitele.es y telecinco.es/motogp una segunda ventana adicional a la que asomarse a las carreras gracias a una multipantalla con ocho señales especiales que incluyen imágenes tomadas desde distintos ángulos de cámara para que el aficionado pueda conectar con los distintos puntos de carrera.
redes Un año más, Nico Abad narrará las carreras. Acompañándole en cabina estarán Dennis Noyes y Ángel Nieto, que ofrecerán los comentarios técnicos. En el paddock y pit lane permanecerán atentos a todo lo que ocurra Melissa Jiménez y Mela Chércoles, que tomarán las primeras declaraciones de los protagonistas al finalizar cada carrera. “El espectáculo está garantizado y será un año muy emocionante. Creo que revalidarán títulos Márquez y Rabat en MotoGP y Moto2, respectivamente, y en Moto3 hay varias opciones que pueden conseguir el título”, aseguró Ángel Nieto. “Va a ser apasionante. Lorenzo está mejor que el año pasado, Yamaha entra con novedades y Ducati ha sido la sorpresa de la pretemporada, ha fabricado una moto con 24 litros y con neumático extrablando y seguro que estarán en primera y segunda línea de salida. Además, la llegada de Maverick Viñales a MotoGP supondrá un plus, es de los pilotos que se sobrepone a la moto que tiene”, añadió Nico Abad.
En redes sociales, los aficionados al motor podrán comentar en directo todas las carreras a través del hashtag #locosporlasmotos. Además, todas las novedades de lo que ocurra en el Mundial de MotoGP estarán disponibles a través de Twitter @mediasetmotogp, que ya acumula 100.000 seguidores, y de la cuenta de Facebook, con más de 143.000 fans. Los triunfos de los hermanos Márquez y Rabat dieron a Mediaset el pasado año grandes datos de audiencia. Así, Telecinco consiguió un 28,4% con las pruebas en directo del mundial de motociclismo en la categoría de MotoGP con 2.794.000 espectadores de media. En target comercial registró un 32,2% y mantuvo el dato de la temporada pasada, creciendo 1,2 puntos.