Donostia- Una sala de exposiciones de 900 metros cuadrados; un recinto para conciertos y artes escénicas; 40 puestos para jóvenes emprendedores; los espacios de cesión a artistas, las aulas Kutxa, la Fototeka...

Son solo algunos de los servicios que Kutxa instalará en los 6.000 metros cuadrados de Tabakalera, centro que abrirá sus puertas en septiembre. Desde que en 2011 atendiera al llamamiento de las instituciones para sumarse al proyecto, la entidad financiera es el cuarto socio del consejo de administración junto al Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno Vasco. A cambio del “esfuerzo” de aportar 13 millones de euros hasta 2016 -el 23% del coste total de la rehabilitación del edificio-, Kutxa pidió disponer de un espacio propio. El director de la Obra Social, Carlos Ruiz, reconoció ayer que “hoy sería imposible” responder afirmativamente a aquella petición, pero una vez “metidos en el proyecto”, Kutxa hará de Tabakalera un espacio para “programar y producir” su oferta cultural en todo el territorio, así como para “fomentar la convivencia” e impulsar “ plataformas para agentes culturales y artistas amateurs con proyección”.

Así lo explicó ayer Mikel Mendarte, responsable de Cultura de Kutxa, que ofreció una rueda de prensa junto al citado Ruiz y Cristina Beloqui, responsable de las salas de exposiciones.

Su proyecto para Tabakalera se llamará Kutxa Kultur, pero al pertenecer a la Obra Social, también será “un lugar de encuentro para la convivencia” y para realizar actividades vinculadas a cuestiones más sociales como la solidaridad o la sostenibilidad.

Salas de exposiciones y conciertos Kutxa Kultur Arte Aretoa estará ubicado en el sótano de Tabakalera, al que se accederá a través de la nueva plaza Nestor Basterretxea creada tras eliminar parte del pasadizo de Egia. En palabras de Beloqui, será “una magnífica sala de exposiciones” con 900 metros cuadrados repartidos en dos alturas. Kutxa se ha fijado el reto de conseguir que unas 60.000 personas visiten esta sala cuya vocación será “acercar” el “a veces difícil arte contemporáneo” a la sociedad. No acogerá exposiciones de artistas emergentes -“para eso ya estará la sala de la propia Tabakalera”-, sino de creadores “consagrados” y “un poco más audaces” que los de la Sala Kubo del Kursaal, que seguirá abierta para “complementar” la oferta cultural.

La primera exposición de Kutxa en Tabakalera tendrá lugar en otoño y mostrará algunas de las obras más importantes de la colección de la entidad que “no se han visto nunca” o que están ubicadas en oficinas donde a veces pasan desapercibidas. Es el caso de una gran escultura de un árbol de Basterretxea, colocada actualmente en el edificio Goienetxe de Gureak, o de una hermosa mesa de Oteiza con forma de mujer que Kutxa compró a una farmacia de Madrid y que hasta ahora ha estado en la quinta planta del edificio central de la calle Garibai. La idea, según apuntó Ruiz, es que “unas diez o doce” de esas grandes piezas se instalen permanentemente en Tabakalera.

En la planta baja Kutxa Kultur Klub también se ubicará una sala polivalente para conciertos, obras de teatro, danza o actividades relacionadas con la moda. Tendrá 150 metros cuadrados y capacidad para entre 100 y 300 espectadores.

Tercera planta El resto de servicios estarán en la ganbara o tercera planta, ocupada casi al completo por Kutxa salvo un reducido espacio de residencia para artistas. La entidad tendrá allí sus oficinas, una pequeña biblioteca, una sala de prensa y otra de conferencias, y el espacio para los talleres y cursos de las aulas Kutxa, que tienen ya 30 años de trayectoria.

En el mismo lugar se ubicará Kutxa Kultur Class, inaugurado el año pasado como plataforma para nuevos valores, y todo lo relacionado con la moda y la música. Así, se lanzará un programa de residencias anuales para que distintos artistas puedan desarrollar sus proyectos en salas de ensayo, talleres de costura y oficinas. Kutxa se compromete a acompañar a los creadores y a prestarles asesoramiento, promoción y difusión.

El nuevo proyecto Kutxa Kultur K2A (Kabia) ofrecerá 40 puestos para jóvenes emprendedores, autónomos, start-ups, universitarios y asociaciones que podrán desarrollar en Tabakalera proyectos de tipo cultural. Además, K2A funcionará también como observatorio de tendencias y como lugar para esbozar las claves de la Obra Social en el ámbito cultural.

Asimismo, la Fototeka-Kutxateka albergará el patrimonio fotográfico de Kutxa, que asciende a 34 fondos que suman 1.500.000 de imágenes, y estará equipada con los mejores medios para preservar sus fondos.

Además, la denominada Kutxa Kultur Plaza será el “ágora” o “centro neurálgico” del proyecto, un “espacio vivo” para conferencias, reuniones, mini-conciertos o exposiciones de artistas noveles como las que albergaba la sala que la entidad acaba de cerrar en su edificio de la calle Okendo.

Adecuar estas dependencias costará a Kutxa 1,2 millones adicionales.

Kutxa Kultur Arte Aretoa. Tendrá 900 metros cuadrados de espacio expositivo destinados a arte contemporáneo consolidado y creadores consagrados. Se espera recibir unas 60.000 visitas anuales.

Kutxa Kultur Klub. Sala con 150 metros cuadrados para organizar conciertos y espectáculos de artes escénicas para una audiencia de entre 100 y 300 personas en función de si están sentadas o de pie.

Aulas Kutxa. Programa de talleres y cursos con 30 años de experiencia.

Kutxa Kultur Class. Plataforma de nuevos valores.

Música y moda. Se lanzará un programa de residencia anual para creadores y se cederán espacios de trabajo (salas de ensayo, taller de costura, oficina...).

Kutxa Kultur K2A. Nuevo programa que ofrecerá 40 puestos para jóvenes emprendedores, autónomos, start-ups, universitarios o asociaciones que trabajarán en proyectos con base cultural.

Fototeka-Kutxateka. Albergará el patrimonio de Kutxa, compuesto por 1,5 millones de imágenes.

Kutxa Kultur Plaza. Centro neurálgico del proyecto o espacio vivo para exposiciones, conferencias, reuniones, mini-conciertos...

13

Millones. Es la aportación económica que Kutxa destina a la rehabilitación del edificio de Tabakalera, a los que la entidad sumará 1,2 millones adicionales para adaptar sus dependencias.