Si de repente los principales canales de su televisor se han quedado en negro, otros se han intercambiado de sitio y algunos hasta se han duplicado, no se preocupe. Ha sido el efecto de la anunciada y temida resintonización. Esto quiere decir que si ya tiene la antena del tejado preparada para recibir las nuevas frecuencias puede colocar en su lugar los canales que emiten en su nuevo dial. Los de alta definición (HD) ya han desaparecido y se han sustituido por los nuevos, pero el resto ha duplicado su emisión para facilitar el tránsito hasta su desaparición final. En cualquier caso, esté o no adaptada su antena, toca resintonizar y sobre todo reordenar los canales para que todo vuelva a estar donde estaba... sin perder ninguno en el camino.

TVE: ¿Dónde está teledeporte? La 1 HD ha icluido un punto final en su indicativo para diferenciar la antigua emisión (sin punto) de la nueva. Sin embargo, las quejas llegaban ayer por Teledeporte y Teledeporte HD, que desaparecieron de muchos televisores en muy diversos puntos del Estado, incluso con la antena ya adaptada. Desde RTVE aseguraban en Twitter que el problema se debía a la necesidad de adaptar las antenas colectivas. Sin embargo, varios afectados respondían que ya lo habían hecho y que el teléfono habilitado para facilitar la resintonización sí reconocía "incidencias" en el múltiplex RGE02 por donde se debería ver ahora el canal. Digital Plus tampoco pudo ofrecer la emisión de este canal durante la jornada.

EL CUADRITO ROJO DE ATRESMEDIA Los canales de Atresmedia (Antena 3, La Sexta, Neox y Nova) han colocado junto a su logotipo un recuadro rojo con una R que permanece todo el tiempo en pantalla. Si lo ve significa que tiene sintonizado el canal en una de las frecuencias que va a desaparecer, por lo que debe resintonizar y sustituirlo por la nueva (que no incluye el cuadrito rojo). Para facilitar la labor han denominado las viejas frecuencias como Ant3DESAPARECE, La6DESAPARECE, neoxDESAPARECE y novaDESAPARECE.

ETB y Mediaset, sin EPG Tele 5 HD, Cuatro HD, Boing y Energy son los canales afectados del grupo Mediaset. Las viejas frecuencias de los canales de alta definición habrán desaparecido ya de su televisor y puede ya sustituirlas por las nuevas, mientras que los otros dos emiten por duplicado. Sin embargo, Mediaset ha optado por no poner ningún indicativo en pantalla para diferenciar la vieja de la nueva señal. La pista que le ayudará a colocar en su sitio el que debe, está en la guía EPG (el servicio que informa de qué programa está viendo): las viejas frecuencias lo han perdido ya, mientras que las nuevas lo conservan. Algo similar ha hecho ETB que también ha duplicado la emisión de sus canales en las zonas afectadas y y el espectador puede valerse de la guía EPG para diferenciarlos.

Rótulo en Paramount Channel El canal de cine Paramount Channel también ha pasado a emitir por duplicado. En su vieja frecuencia informa con un mensaje en pantalla de que "El 11 de noviembre dejamos este dial, ¡ya puedes sintonizarnos en la nueva frecuencia!". Basta con sustituirlo por el mismo canal que no incluye ese mensaje y lo pondrá a salvo.

Discovery Max incluye el 7 También Discovery Max ha querido facilitar el trabajo a los espectadores. La vieja frecuencia ha sido rebautizada como DMax (Antiguo) e incluye en la franja superior de la pantalla un mensaje advirtiendo de que "Cambiamos de frecuencia. Resintoniza ahora". Además, la nueva frecuencia la han denominado 7Discovery Max y, de momento, también ofrece sobreimpresionado en pantalla el lema "Nueva frecuencia" para evitar equívocos.

Disney Channel sin nombre El canal infantil Disney Channel, por su parte, ha eliminado el nombre del indicativo de emisión de su vieja frecuencia (de forma que solo aparecerá el número de la cadena en el que lo tenga memorizado junto al lema "Resintoniza tu TV") mientras que en su nueva ubicación aparece, como antes, el indicativo Disney Channel.

13TV juega a la confusión 13 TV ha cambiado también de frecuencia. Sin embargo, han incluido el aviso en su nuevo dial animando a los espectadores a resintonizar y colocar el canal en el número 7 del mando a distancia, lo que puede dar lugar a equívocos al pensar que están viendo la señal que desaparece cuando no es así y lo que buscan es solo mejorar su posición en el mando a distancia ya que no lo logran en el ranking de las audiencias.

Televisión interactiva Por último, es posible que si resintonice se encuentre un misterioso canal de nombre Voy a ser interactivo, que emite una imagen estática en la que se puede leer "Si quieres, puedo ser tu plataforma interactiva". Es el regreso de Mundo Interactivo, el canal del diario El Mundo que después pasó a denominarse Orbyt TV antes de desaparecer de pantalla, y que aprovecha ahora la resintonización para captar nuevos clientes.