Síguenos en redes sociales:

Los ‘espontáneos’ de Donosti Ereski

Brillaron en la reinauguración de Garbera; 43 años de historia avalan a un coro inmerso en el centenario de su fundador

Los ‘espontáneos’ de Donosti Ereski

donostia - Aparecieron de forma espontánea, entre la gente, pero sus voces les delataron en la interpretación de uno de los Agur Jaunak más impactantes que se recordarán en un centro comercial. El coro Donosti Ereski, con casi medio siglo de historia a sus espaldas, se convirtió en protagonista de excepción de la fiesta de reinauguración de Garbera. Sus integrantes, 16 hombres y 18 mujeres, salpicados por distintos lugares del centro comercial y camuflados como clientes que realizaban compras en distintos establecimientos, fueron incorporándose con sus voces al grupo e interpretaron una pieza que cautivó a todos. Incluso la acústica del centro comercial sorprendió a los asistentes.

Fueron cerca de cinco minutos en los que tenores, contraltos, mezzos, sopranos, baritonos... se iban incorporando al canto y terminaron “todos a la misma voz”, como había diseñado su director Jon Aizpuru, que había fichado para la ocasión a “cuatro o cinco jóvenes” del coro Ametsa Gazte de Irun, que también dirige.

Muchos asistentes en Garbera pensaron que se trataba del Orfeón Donostiarra, como publicó por error este periódico, pero era Donosti Ereski Abesbatza, uno de los coros más reputados y respetados de la capital guipuzcoana, que en cuestión de música coral “es algo así como Madrid en el mundo taurino”, dicen los entendidos.

No en vano, la ciudad cuenta con una veintena de coros que, a la sombra del Orfeón Donostiarra, coleccionan galardones y reconocimientos en sus visitas a lo largo y ancho de la geografía española y también en el extranjero. “Cuando vamos a cantar a Burgos, a certámenes, los coros donostiarras nos llevamos premios”, asegura el vicepresidente de Donosti Ereski, Bonifacio Hernández.

“Medalla de oro y plata en Tolosa, en Tours (Francia), Donosti Ereski -añade Hernández- ha llegado a representar a Europa en el concierto de apertura internacional de Estrasburgo, en los mejores años del coro”, que fundado por el músico donostiarra Juan Ugarte -está siendo homenajeado este año-.

Incluso han realizado giras por EEUU, Noruega y Dinamarca y “hemos cantado hasta en la celebración del quinto siglo de la catedral de Salamanca, que la tuvieron que cerrar porque no entraba más gente. Hemos actuado también en la catedral de Santiago, León y Astorga y hemos abierto la Semana Palentina...”, recuerda el vicepresidente de Donosti Ereski Abesbatza.

200 coralistas en santa maría Precisamente, las celebraciones por el centenario de su fundador, Juan Ugarte (1914-1990), son el eje central del amplio programa que está teniendo este año el Donosti Ereski Abesbatza y que tendrá como colofón el 26 de octubre un encuentro de más de 200 coralistas en la iglesia Santa María de la Parte Vieja, en la que Ugarte fue designado organista en 1940; a este encuentro asistirán varios coros de Iparralde, donde Ugarte compuso “mucha música”.

Este músico y compositor donostiarra -nació en Balmaseda- “fundó el coro Donosti Ereski recogiendo cantores del coro femenino Stella Maris y del masculino Coral Sine Nomine de la Parroquia de San Vicente”, que también dirigió.

Además, en diciembre, este coro fundado en 1971 repetirá en Pasai San Pedro la actuación que protagonizó en la Quincena Musical de este año y culminará 2014 con otro concierto en el Victoria Eugenia, “donde se recogerán las voces de Urteaga”.