Sofía Loren Esplendor a los 80
Con motivo del cumpleaños de la actriz, el magnate Carlos Slim expone en uno de sus museos en México la trayectoria de este mito del cine mundial
La gran Sofía Loren cumplió ayer 80 años. Y como la ocasión merecía algo especial, este mito lo celebró por todo lo alto; en México, con los suyos y con una exposición en su honor. De la mano del magnate Carlos Slim, los admiradores de la legendaria actriz pudieron disfrutar de la exposición Sofía Loren. México. Ayer, hoy y mañana en el museo Soumaya. Además, como parte de los festejos se publicó su autobiografía titulada Ieri, oggi, domani. Ayer, hoy y mañana. Mi vida, que saldrá a la venta de forma simultánea en Italia, Brasil, Bulgaria, Francia, Alemania, Holanda, Rusia, España y República Checa. Entre las muchas pertenencias de Sofía Loren que se pueden ver en esta muestra se encuentran precisamente los Premios de la Academia, además del honorífico en 1990, unos de los objetos más preciados de la artista al juzgar por sus palabras: “Cuando se recibe un Oscar, es realmente un estado completamente fuera de este mundo. Es de verdad como enamorarse, uno se siente lleno de energía... es un momento bellísimo”.
Loren inició su trayectoria en la década de 1950 y su belleza y habilidad la convirtieron en una de las actrices más famosas del mundo. En 1957 se casó en México con el productor de cine Carlo Ponti, 22 años mayor que ella y con el que tuvo dos hijos.
Aunque su andadura comenzó como figurante para la película Quo Vadis, la consagración de Loren se produjo cuando en 1954 conoció a los actores Vittorio De Sica y a Marcello Mastroianni. En la segunda mitad de los años 50, ya era popular en Hollywood al haber representado personajes principales femeninos en trabajos con Frank Sinatra y Cary Grant.
Loren se define como una mujer autodidacta: “Nunca recibí ningún tipo de educación, siempre tenía la sensación de que iba a fallar”.
curiosidades Entre las anécdotas más famosas como actriz siempre destaca cuando ganó su único Oscar en 1962 y no fue a recogerlo. Fue por su papel en Dos mujeres. “Tenía tanto miedo de desmayarme en el escenario que prefería hacerlo en mi casa de Italia. Cuando Cary Grant me llamó para decirme que había ganado tuve la sensación de haber logrado algo verdaderamente importante, de que era una estrella de verdad y nada podía vencerme. Era joven y por eso reaccioné así”. Más adelante, en los 90, Loren ganó un Oscar honorífico.
Otro episodio que recuerda con humor fue cuando en 1980 tuvo la oportunidad de actuar como ella misma y como su madre en el filme biográfico Sophia Loren: Her own story, dirigido por Mel Stuart. Dos años después recibió una sentencia de 18 días en la cárcel por evasión fiscal.
Pero Loren no se quedó solo con su trabajo en el cine. A los cincuenta años escribió Confidencias de Mujer. Una mirada sobre la belleza, donde cuenta su secreto para mantenerse con el paso de los años: “La belleza depende de cualidades que están al alcance de todas las mujeres: encanto, calidez, sabiduría e imaginación.”
Y tras diez años de parón, reapareció en la gran pantalla en 2013 en una adaptación de la obra de teatro La voz humana; una película dirigida por Edoardo Ponti, hijo de la actriz y Carlo Ponti. Ahora inicia una nueva etapa con la presentación de su autobiografía. “Solo ahora me parece que ha llegado el momento justo para regresar atrás en el tiempo”, declara mientras celebra sus 80 años.