imágenes de actores como Audrey Hepburn, Clint Eastwood, Chaplin y Bruce Lee y escenas de películas como Metrópolis, Forrest Gump, Malcom X y Kill Bill están presentes en barricas de crianza de vino pintadas a mano que se exhiben este mes en el Hotel Astoria 7 y los Cines Príncipe de Donostia con motivo del Zinemaldia.

Estas barricas forman parte del proyecto de la empresa riojana Laovejabala, según explica uno de sus creadores, Raúl San Cristóbal, para quien esta exposición da una nueva oportunidad a un elemento con forma e identidad especiales, como son las cubas de crianza de vino.

Las barricas son muy características en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que se extiende por La Rioja, País Vasco y Navarra y que acoge el mayor parque de cubas de vino del mundo, con cerca de 1,3 millones de unidades.

Desde el pasado día 5, el Hotel Astoria 7 y los cines Príncipe se reparten trece barricas decoradas a mano con motivos de cine. Para esta muestra, Laovejabala ha preparado nuevas barricas pintadas a mano con motivos alusivos a las películas Metrópolis, dirigida por Fritz Lang y considerada Memoria del Mundo por la Unesco; Kill Bill, que es una acción/thriller escrita y dirigida por Quentin Tarantino; y Forrest Gump, de Robert Zemeckis y en la que el visitante puede apreciar guiños a E.T. y a la capital guipuzcoana.

También hay una barrica con la imagen de la película Malcom X, en homenaje a Denzel Washington, galardonado en la edición de este año con el Premio Donostia; y de la actriz Audrey Hepburn, reconocida como icono de la moda y del cine.

A ellas se suman las que aluden a la imagen de Alfred Hitchcock en posición de suspense; a los actores Chaplin y Clint Eastwood; a las películas Dirty Harry y The Shining, y al personaje de Batman, que ya se han expuesto en Bodegas Contador, en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), durante el primer semestre de este año.

Además, quienes acudan al festival podrán ver pintadas en barricas escenas de películas como Los Pájaros, El Resplandor, Terminator 2, Harry el Sucio, Taxi Driver, Pulp Fiction y Batman.

San Cristóbal señala que se trata de barricas usadas que compran en tonelerías, que limpian y dan una capa de imprimación, dibujan el diseño y aplican las capas de pintura necesarias hasta alcanzar un “perfecto acabado”.

nuevas oportunidades Detalla que Laovejabala surgió del interés del diseñador gráfico Enrique Martín y de él mismo por buscar nuevas oportunidades de negocio en el mundo del diseño, tras iniciar su carrera profesional en las artes gráficas y estudios de arquitectura e ingeniería. La muestra partió de la idea de unir el vino y el cine, explica San Cristóbal, quien cree que “las barricas son el soporte perfecto para este fin”.

Para Laovejabala, esta nueva exposición en Donostia, que califica de “viva y en constante evolución”, es un pequeño homenaje, desde La Rioja, al mundo del celuloide.

Para ello, han elegido escenas que intentan abarcar todos los géneros y épocas y que ofrecen al visitante la posibilidad de valorar el impacto visual de la obra final.

En la actualidad, ambos creadores realizan nuevos trabajos para otros lugares de España, además de Francia e Italia, donde tienen previsto exponer a partir del próximo mes de diciembre. - Efe