Bilbao - El segundo canal de Euskal Telebista ha fichado para la nueva temporada a la periodista Adela Úcar. Se hará cargo de un nuevo formato producido para ETB-2 por la productora vasca Pausoka . Se trata de un concurso reality, El impostor, que ha sido vendido en más de diez países y producido en Estados Unidos, Perú y China.

En cada capítulo de El impostor, una familia diferente deberá infiltrar entre sus miembros a un desconocido y hacerlo pasar por uno más del clan familiar frente a los ojos de un invitado sorpresa, un rostro conocido, que tratará de desenmascararlo.

Cada semana, familia y famoso lucharán por conseguir 2.000 euros. En caso de que el invitado no descubra quién es El impostor, el premio deberá ser repartido entre la familia protagonista y el infiltrado, mientras que si lo descubre, el premio será íntegramente para él. Será él mismo quien decida si se queda con el premio o decide donarlo a alguna organización solidaria con la que colabora.

Experiencia televisiva Adela Úcar, la presentadora que va a estar al frente de este espacio, tiene una amplia experiencia en el mundo de la televisión. Es muy conocida por su programa en Cuatro 21 días, un espacio que le obligaba a vivir durante tres semanas en unas circunstancias ajenas a su vida real. Comenzó su andadura en Discovery Networks Asia produciendo todo tipo de programas para cadenas europeas y estatales. Ha trabajado fundamentalmente temas de viajes, historia y reportajes de carácter social. En 2007 empezó a presentar Guías Pilot-Lonely Planet, serie de viajes para Discovery.

En la cadena Neox de Antena 3 presentó el magacín diario Ven de viaje, que mostraba los mejores destinos del planeta. Siempre ligada a los programas que incitan a ver mundo, Adela Úcar trabajó también como reportera en Españoles en el mundo de La 1, y en La 2 para Mucho viaje. En entrevistas anteriores siempre ha señalado que “viajar es una pasión hecha profesión, un lujo para mí”, ha confesado en más de una ocasión.

‘Asier eta biok’ Por otra parte, la emisión de la película Asier eta biok ha tenido una gran acogida en ETB-1. Fue líder del prime time del lunes entre euskaldunes, alcanzando un 17,8% de cuota de pantalla. El filme dirigido por los hermanos Aitor e Idoia Merino sobre la amistad entre el cineasta y el miembro de ETA Asier Aranguren, captó el interés de 154.000 telespectadores en Euskadi y su área de influencia, y fue la película más vista entre euskaldunes de los últimos cinco años. La película se presentó con éxito en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Donostia y su estreno en televisión no se quedó atrás. También ha tenido una gran aceptación en las salas cinematográficas.