Síguenos en redes sociales:

La cafeína en productos anticaída

donostia - En los últimos años, la cafeína se está poniendo de moda como ingrediente cosmético, hasta el punto de que la International Association for Physicians in Aesthetic Medicine (IAPAM) la ha incluido dentro de las nuevas tendencias en aplicaciones tópicas para la belleza.

Una de las características de la cafeína es que provoca vasoconstricción, con lo que reduce el enrojecimiento de la piel en personas con rosácea. También es ideal en cosméticos específicos para reducir las bolsas de los ojos por su acción antiinflamatoria, en productos protectores a la exposición a los rayos UV-B, gracias a su poder antioxidante, o en productos anticelulitis, ya que aumenta la microcirculación. Sin embargo, donde ha irrumpido con más fuerza es en productos capilares anticaída.

Varios estudios han demostrado que la cafeína estimula el crecimiento capilar e impide su caída, protegiendo el cuero cabelludo de los efectos dañinos de la testosterona. Su uso regular puede ayudar a tener un cabello más abundante y mas sano.

Por tal motivo, la cafeína se muestra muy eficaz para personas con el cabello fino, débil o con problemas de caída. Además, tiene un efecto sinérgico al combinarlo con el minoxidil u otros estimulantes, siendo ideal como complemento en la mayoría de tratamientos contra la alopecia.

Por último, la cafeína reduce la agregación plaquetaria y aumenta el flujo sanguíneo y el suministro de nutrientes a las raíces del pelo del cuero cabelludo.