Síguenos en redes sociales:

Exquisita pasarela de papel

el museo balenciaga acoge hasta el 30 de marzo una retrospectiva del concurso internacional de güeñes

Exquisita pasarela de papelRuben Plaza

EL diseño de moda va más allá de las telas a las que estamos acostumbrados a ver en la ropa del día a día, y en la televisión y en las revistas. Con materiales tan corrientes como el papel también se pueden crear diseños que dejen boquiabiertos a quienes los vean.

Los escépticos pueden comprobarlo en la nueva exposición temporal que está abierta al público hasta el 30 de marzo en el Museo Balenciaga, Moda en Papel. Once trajes confeccionados exclusivamente con este material llenarán durante estas semanas el hall del museo de Getaria.

La exposición muestra una retrospectiva del histórico Concurso internacional de vestidos de papel que se celebra en la localidad vizcaina de Güeñes desde hace 56 años. La muestra que alberga el museo presenta nueve piezas creadas fuera de concurso por diseñadores de prestigio, desde el 2006 hasta la pasada edición, aunque algunas de esas prendas han sido confeccionadas exclusivamente para la muestra de Getaria. Se trata de los diseñadores Ion Fiz, Javier Barroeta, Antonio Alvarado, Mercedes de Miguel, Alberto Sinpatrón, María Clé, Alicia Rueda y Roger Blomkvist, todos ellos vascos o con una estrecha relación con los diseñadores de Euskadi.

La burgalesa Mercedes de Miguel, que acudió ayer a la presentación de la exposición, muestra dos vestidos lenceros de cóctel confeccionados con tiras de cartulinas. La diseñadora ha sido una de las personas que ha creado sus prendas expresamente para la muestra.

Además de esos nueve vestidos, también se podrán ver dos de las piezas premiadas en la última edición del certamen, celebrado en septiembre de 2013, en los apartados de Corte, confección y trabajo artesanal y Diseño y originalidad, de Sara Barrenetxea y Maite Trueba, respectivamente.

Pero este proyecto no concluye con la muestra. El 22 de marzo se celebrará un taller que imparte Alberto Etxebarrieta, un diseñador bilbaino creador de la firma de moda Sinpatron. El encuentro incluirá una parte teórica en la que el creador mostrará su método de trabajo y otra práctica, con el objetivo de trabajar con el papel como fuente de inspiración. El taller está pensado para cualquiera que esté interesado en la moda.

certamen histórico El Concurso Internacional de Vestidos de Papel de Güeñes comenzó a celebrarse en el año 1958, constituyéndose así como uno de los certámenes de estas características más antiguos del Estado. "Teníamos una papelera en el pueblo, de ahí viene nuestro vínculo con el papel", explicó Koldo Artaraz, alcalde de la localidad vizcaina.

Con el tiempo, el certamen fue perdiendo fuerza, hasta que la organización decidió darle un empujón en 2005. Artaraz señaló que ese año se decidió convertir el concurso en internacional e invitar a un modisto consagrado a participar como miembro del jurado en cada edición y a confeccionara un modelo en papel fuera de concurso. "El concurso ha apostado por la moda y el diseño", afirmó Artaraz al señalar la segunda vida de esta cita en la que ahora participan diseñadores de renombre de la península, al igual que jóvenes diseñadores que luego han llegado a tomar parte en eventos importantes de la moda como la pasarela Cibeles.

referente de la moda El alcalde de Güeñes destacó que la exposición "es una visita imprescindible para cualquiera a quien le interese el mundo de la moda" y animó a la gente a que se acerque a Getaria. La teniente de alcalde de esta localidad, Amaia Iribar, se mostró de acuerdo con Artaraz, y añadió que "conseguir esa exquisitez utilizando solo papel es algo digno de admirar".

También estuvo presente la diputada foral de Cultura, Ikerne Badiola, que además de alabar el trabajo de los diseñadores que exponen en esta muestra temporal, habló de la importancia del museo en el panorama de la moda vasca. "Es un referente no sólo por lo que aporta sobre la figura de Cristóbal Balenciaga, sino que es un lugar de encuento entre la alta costura y la gente, tanto los interesados en la moda como los que van de abajo a arriba en el mundo del diseño", declaró .