La banda revelación del indie en Nueva York se llama San Fermin
Pronto llegarán a Europa, aunque aún no se conocen las fechas El grupo, creado por Ellis Ludwig-Leone, editó en 2013 su primer disco
iruñea. San Fermín, nuestra fiesta más internacional, cada vez ensancha más sus fronteras, tanto las físicas como las culturales. En esta ocasión la sorpresa ha llegado desde Nueva York, ciudad que ha sido escenario del nacimiento de una de las bandas revelación del pasado año en la gran manzana, San Fermin.
El grupo, liderado por Ellis Ludwig-Leone, editó el pasado año 2013 su primer disco, homónimo, del que ya han extraído un primer videoclip, Sonsick, en el que, entre bosques y fiestas de cumpleaños, una niña pequeña mantiene un peculiar juego de huidas y encuentros con un toro de lidia, provocando un juego curioso con tintes surrealistas.
Según ha explicado el propio Ludwig-Leone, en una entrevista concedida a Earbudy.net (de la que ya ha dado buena cuenta por estos lares la web vinculada a Kukuxumusu www.sanfermin.com, uno de los primeros medios en hacerse eco de la noticia), el nombre de la banda "nace del encierro de toros que se celebra en Pamplona. Me gustó ese espíritu de todo o nada en el que la gente se pone voluntariamente en peligro solo para sentirse más viva".
En cuanto al estilo en el que se desenvuelve la formación, desde su discográfica apuntan que es una especie de mezcla de "post rock, chamber-pop (lo que viene a ser un pop barroco) y composiciones clásicas contemporáneas".
Para crear el primer disco de San Fermin, Ellis, tras graduarse en la Universidad de Yale, se aisló durante seis semanas en un estudio situado en las montañas que dividen Alberta y British Columbia, en Canadá. Centrado en temas como la nostalgia, la ansiedad o la juventud, Ellis ha desarrollado el proyecto junto Allen Tate, un amigo de la infancia, Jess Wolfe y Holly Laessig of Lucius.
Respecto al single Sonsick, Ellis explica que intentó plasmar en esa canción "algunos de esos momentos de conflicto emocional interno que todos vivimos. Es como un atáque de pánico en medio de una fiesta de cumpleaños".
Tras alcanzar los primeros puestos de las listas elaboradas por varios medios especializados de Nueva York, San Fermin realizará una gran gira por los Estados Unidos en primavera, para presentar las canciones de este su primer disco. "Una vez concluya este ciclo de conciertos, viajaremos a Europa para actuar durante varias semanas, y después nos encerraremos de nuevo para grabar el que será nuestro segundo disco", ha afirmado Ellis. De momento se desconocen las fechas y los lugares de la citada gira europea, así como si ésta pasará o no por Euskal Herria.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
Adrenalized dice adiós después de casi 25 años
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo