Donostia. El centro Koldo Mitxelena de Donostia inaugura hoy una exposición dedicada a la figura del artista cordobés Pepe Espaliú (1955-1993), montada a partir de los documentos hallados en los libros de la biblioteca que este polifacético creador legó al centro foral de arte y cultura contemporánea Arteleku antes de su muerte en 1993 a causa del sida.
Residuos de Espaliú: Acciones y legado en Donostia es el título de la muestra, que permanecerá abierta hasta el 25 de enero y cuyo comisario, Aimar Arriola, la presentó ayer en una rueda de prensa junto a la directora foral de Cultura, Garazi López de Etxezarreta. Con esta exposición se cierra el proyecto Marginalia, que se ha desarrollado a lo largo del año en Arteleku como una forma de aproximación al trabajo del artista cordobés desde el contexto en que se desarrolló.
Del material que se exhibe en el Koldo Mitxelena, el núcleo es la experiencia del creador en Donostia, donde dirigió en el verano de 1992 el taller de arte y pensamiento La voluntad residual. Parábolas del desenlace, tres años después de haber participado en otro que dirigió en Arteleku el escultor Juan Muñoz.
La acción más conocida que desarrolló durante esa estancia es la performance Carrying, en la que el propio artista, ya enfermo, era transportado por parejas que se iban relevando por el centro de Donostia durante la celebración del Zinemaldia donostitarra, entre ellos Juan Muñoz y su mujer, la escultora Cristina Iglesias.
Algunas fotografías y grabaciones de esa perfomance con la que sacó a la luz uno de los problemas que más preocupación social causaban en aquella época, como era la pandemia del sida, se pueden ver ahora en el Koldo Mitxelena.
Documentos Además, se han reunido para mostrarlos por primera vez todos los documentos que se han encontrado entre los 4.000 volúmenes que componen la biblioteca que Espaliú dejó a Arteleku, desde notas de lectura, postales, fotografías y recortes de prensa.
Este material del que dispone Arteleku "acaba de conformar el puzzle de la colección en torno al artista que se encuentra en el centro Espaliú de Córdoba", según señaló Aimar Arriola.