"Las Brujas de Zugarramurdi" lidera las nominaciones a los Premios Feroz
La película de Alex de la Iglesia ha conseguido siete nominaciones: mejor dirección, mejor comedia, actor protagonista (Hugo Silva), actor de reparto (Mario Casas), actriz de reparto (Terele Pávez), mejor música original (Joan Valent) y mejor tráiler.
"3 bodas de más" aspira a ser premiada en otras siete categorías, incluidas mejor comedia, actriz protagonista (Inma Cuesta), actriz de reparto (Rossy de Palma y Bárbara Santa Cruz), así como mejor guión (Breixo Corral y Pablo Alén), tráiler y cartel.
La ceremonia de entrega de los Premios Feroz se celebrará el 27 de enero en los cines Callao de Madrid y contará con Alexandra Jiménez, protagonista de "Spanish movie", como presentadora, y Paco Cabezas, guionista de ese filme, como responsable de la gala.
Esta es la lista de las principales candidaturas anunciadas esta mañana por Alexandra Jiménez y el presidente de la AICE, David Carrón.
Mejor película dramática:
- "Caníbal"
- "Grand Piano"
- "La herida"
- "Stockholm"
- "Todos queremos lo mejor para ella"
Mejor comedia:
- "3 bodas de más"
- "Las brujas de Zugarramurdi"
- "La gran familia española"
- "Todas las mujeres"
- "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
Mejor dirección:
- Fernando Franco por "La herida"
- Álex de la Iglesia por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Manuel Martín Cuenca por "Caníbal"
- Daniel Sánchez Arévalo por "La gran familia española"
- David Trueba por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
Mejor actriz protagonista:
- Marián Álvarez por "La herida"
- Imma Cuesta por "3 bodas de más"
- Aura Garrido por "Stockholm"
- Nora Navas por "Todos queremos lo mejor para ella"
- Candela Peña por "Ayer no termina nunca"
- Belén Rueda por "Ismael"
Mejor actor protagonista:
- Javier Cámara por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Mario Casas por "La mula"
- Eduard Fernández por "Todas las mujeres"
- Hugo Silva por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Antonio de la Torre por "Caníbal"
Mejor actriz de reparto:
- Verónica Echegui por "La gran familia española"
- Petra Martínez por "Todas las mujeres"
- Natalia de Molina por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
- Rossy de Palma por "3 bodas de más"
- Telere Pávez por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Bárbara Santa-Cruz por "3 bodas de más"
Mejor actor de reparto:
- Roberto Álamo por "La gran familia española"
- Carlos Areces por "Los amantes pasajeros"
- Raúl Arévalo por "Los amantes pasajeros"
- Carlos Bardem por "Alacrán enamorado"
- Mario Casas por "Las brujas de Zugarramurdi"
Mejor guión:
- Breixo Corral y Pablo Alén por "3 bodas de más"
- Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández por "Caníbal"
- Daniel Sánchez Arévalo por "La gran familia española"
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por "Stockholm"
- David Trueba por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"
Mejor música original:
- Alberto Iglesias por "Los amantes pasajeros"
- Joan Valent por "Las brujas de Zugarramurdi"
- Josh Rouse por "La gran familia española"
- Víctor Reyes por "Grand Piano"
- Pat Metheny por "Vivir es fácil con los ojos cerrados".
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
Adrenalized dice adiós después de casi 25 años
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo