El Grupo Noticias rinde tributo hoy a Ramon Saizarbitoria
durango
LA publicación ayer de un monográfico en el suplemento sabatino Ortzadar solo fue un anticipo de lo que acontecerá hoy en la Azoka de Durango. Así, a partir de las 13.00 horas, el Grupo Noticias rendirá un merecido tributo a Ramon Saizarbitoria, escritor que lleva años situado en el centro gravitatorio del canon literario vasco. Renovador, junto con el ya desaparecido Txillardegi, de la narrativa vasca, el donostiarra sigue cosechando triunfos. El último, con Martutene, una novela aplaudida al unísono por el público y la crítica especializada. El crítico Joseba Gabilondo ha dicho de ella que "probablemente es la novela vasca más importante que se ha escrito hasta ahora, llamada a ser el nuevo eje del canon literario" de Euskal Herria. Gabilondo dedicó además un ensayo completo a esta obra magistral, publicado recientemente por la UPV/EHU bajo el título de New York-Martutene, euskal postnazionalismoaren utopiaz eta globalizazio neoliberalaren krisiaz.
La cita de hoy servirá para honrar los méritos de un escritor que ha sabido describir como nadie los achaques y los devenires que aquejan a nuestra sociedad desde hace décadas. Para él, la literatura no ha sido más que un vehículo para mostrar nuestro lado más recóndito, aquel que nos cuesta reconocer o adivinar. Participarán en el coloquio de hoy, además del propio escritor, el director de Deia, Bingen Zupiria, y el responsable de Ortzadar, Iñaki Mendizabal Elordi.
El amor y la culpa Saizarbitoria acaba de recibir su segundo Premio Euskadi por Martutene, una obra densa y alambicada que discurre por vericuetos ya transitados por el autor de Hamaika Pauso: el amor, la culpa, el miedo, las relaciones entre parejas? "Casi siempre hablo de lo mismo, son las cosas que me interesan", ha comentado el autor en más de una ocasión. Saizarbitoria se jacta de escribir "de lo que quiero y como quiero", porque, según él, una literatura pequeña como la nuestra le ofrece "esa posibilidad, esa bendita libertad". "Tengo pocos lectores -dice siempre-, pero son los que me interesan, al igual que los críticos". Y los críticos su suman al fervor de este selecto grupo de aficionados. Jon Kortazar, por ejemplo, ha subrayado hace poco que Saizarbitoria es un escritor que "ha sabido crear una obra literaria sólida y coherente, alejada de lo que marcan casi siempre los mercados literarios". Desde su primera obra, Egunero hasten delako (Porque comienza cada día, 1969), hasta esta última Martutene (2013), Saizarbitoria es el autor de algunas de las mejores novelas escritas en lengua vasca, entre las que se encuentran 100 metro (1976), Ene Jesus (1976, Premio de la Crítica), Hamaika Pauso (1998, Premio de la Crítica), Bihotz bi. Gerrako kronikak (1999, Premio Euskadi de Difusión), Gorde nazazu lurpean (2002, Premio Euskadi y Premio Nacional de la Crítica), o Kandinskyren tradizioa (La tradición de Kandinsky, 2003).
librarse de la neurosis Ahora está trabajando un texto "más corto", en la línea de Kandinskyren tradizioa, según ha revelado recientemente el autor, que reconoce que escribe para librarse de su neurosis, "para conocerla mejor y así poder aclarar mis ideas". Será por eso, pero no cabe duda de que también nos ayuda a aclarar las nuestras.