Donostia. El director de teatro Gabriel Olivares presentó ayer en Donostia la obra Última edición, un trabajo que maneja en formato de thriller la crisis actual que atraviesa el mundo de la prensa y que se puede tomar como la Eva al desnudo, de Joseph L. Mankiewicz, en el mundo del periodismo.

La obra, escrita por Eduardo Galán, cuenta la vida en la redacción de El Universal, un periódico que atraviesa por dificultades económicas y que está dirigido desde hace 20 años por Tatiana (Natalia Dicenta), una periodista "de raza", de las que "se dejan las pestañas en una investigación". La llegada de la joven redactora Minerva (Ana Ruiz) "establece un contraste entre el periodismo de toda la vida con ese nuevo periodismo tan actual, lleno de imágenes, de vídeos, en el que si no hay una foto en color parece que no hay noticia", dijeron ayer los actores.

"Minerva viene con las ideas frescas pero tiene ambición por querer subir, lo que es perfectamente lícito", explica Dicenta, aunque añade que "en vez de lanzarla fuera, se establece un feedback, ella me trae muchas cosas pero yo le doy muchas cosas a ella desde mi experiencia".

La trama se ve alterada por el surgimiento de una investigación periodística que pone al diario en el foco de la actualidad, lo que imprime a la obra un ritmo "trepidante que pocas veces se ha visto en teatro", asegura Olivares.

Ese formato de thriller acerca a la obra más al género cinematográfico, del que el director ha tomado referencias tales como Todos los hombres del presidente y Armas de mujer.

En opinión de Olivares, Última edición se puede ver como "una Eva al desnudo, en la que la actriz nueva desbanca la gran dama del teatro, trasladada al mundo del periodismo".

La obra no solo se centra en la crisis propia de la comunicación sino que acude a los problemas sociales y políticos de la actualidad: "Es curioso cómo con pinceladas se va reflejando el circo que estamos viviendo ahí fuera", afirma Dicenta, en cuya redacción la sección de cultura aparece como "cuatro mesas vacías".

REFERENCIAS A pesar de que las referencias cinematográficas de las que "bebe" la obra provienen de Estados Unidos, Patxi Freytez, que interpreta a un periodista de un gabinete ministerial, confirma que en Última edición se habla de "la corrupción de aquí, del corrupto ibérico de pata negra".

La obra se estrenará hoy y mañana en el Teatro Victoria Eugenia -la entrada cuesta entre 12 y 24 euros- y recorrerá varias provincias antes de llegar a Madrid y Barcelona.