donostia. El navarro Patxi Amezcua presentó el pasado jueves Séptimo en Iruñea, en un acto que compartió día con el estreno del largometraje en las salas de cine de todo el Estado. La película, protagonizada por Belén Rueda y Ricardo Darín, está inspirada en una anécdota personal de Amezcua, un juego que solía hacer con sus hijos pequeños y que se convirtió en el punto de partida para generar el guion. "Vivo en un séptimo piso en Madrid, que inspiró el título del largometraje. Yo bajaba por el ascensor, mis hijos por las escaleras y jugábamos a ver quién llegaba primero. Una vez, esperándoles en el portal me surgió una idea y pensé ¿y si no aparecen?", relata el director navarro, que consideró que a raíz de esta situación, se podía generar una historia de suspense.
Así, lo que comenzó, como un guion "pequeño" e "independiente", creció hasta convertirse en un proyecto en el que se interesaron diversos agentes del mundo cinematográfico. "Creo que si tienes un buen texto, con posibilidades comerciales y que pueda dar juego, el resto del proceso va a ser más fácil porque consigues abrirte camino", comenta Amezcua, que también destaca que la trama de Séptimo no fue una de las más complicadas a la hora de escribir. "Pulir los detalles me llevó más tiempo. Lo redacté junto al guionista argentino Alejo Flah, para tener más facilidad con el tema del vocabulario", afirma el director
Séptimo fue rodada en Argentina, donde el filme ha conseguido un millón de espectadores desde su estreno el pasado septiembre, un éxito calificado por el navarro como "difícil de alcanzar" en el Estado. "En Argentina, la gente va mucho al cine y, además, quiere a su cine. Prefieren ver una película propia antes que una americana. Esto me da envidia porque aquí sucede todo lo contrario. El público se decanta por la historia de un superhéroe raro que destruye edificios antes que por películas cuyos personajes y tramas pueden resultar más cercanas", indica el director navarro, que no pasó por alto la situación de declive de las taquillas de cine estatales a causa de la crisis económica. "Creo que también hay una extraña campaña mediática que provoca que haya gente diciendo cosas en los micrófonos que no creo que respondan a la realidad. Me refiero a esa gente que descalifica al cine de aquí. Puede haber películas mejores o peores, como también sucede con los filmes americanos y por eso, me parece que es bastante penoso generalizar", comenta.
segundo largometraje El rodaje de Séptimo, película que precede a su primer largo 25 kilates, supuso un reto para el director. "Irme a rodar tres meses a un país nuevo con gente desconocida fue toda una aventura para mí. Además, trabajar con actores de la talla de Belén Rueda y Ricardo Darín, que han hecho grandes películas, al principio imponía bastante respeto, pero qué más quiere un director de cine que encontrarse en esas circunstancias", apunta Amezcua, que resume el rodaje de Séptimo como "una experiencia fantástica".
Otra de las pruebas a las que se enfrentó el director navarro fue a la localización del edificio del séptimo, un lugar que reuniese las características necesarias para ser el escenario principal de la película, teniendo en cuenta que la mayor parte del filme transcurre solo en esta localización. "El edificio tenía que ser único y dar juego al tema visual y a la trama. Me preocupaba encontrar el escenario exacto, que tuviese personalidad. Era fundamental dar con él y la verdad es que lo encontramos pronto. Nos quedamos tranquilos porque, a priori, era el elemento más complicado de gestionar", explica el navarro.
Patxi Amezcua no repara en actores o actrices cuando escribe sus guiones. Tal y como incide el director, prefiere pensar en personajes y, por esta razón, la elección de Rueda y Darín llegó por el camino, cuando el proyecto ya estaba financiado y el guion prácticamente terminado. "Me parecen los intérpretes idóneos para estos papeles. Piensas en el mejor actor argentino en torno a unos cincuenta años y la respuesta es clara. Lo mismo sucede con Belén Rueda, su perfil es perfecto para el personaje de Delia, la madre de los niños y para protagonizar una película de suspense", indica el director, que también confirmó que no piensa en alejarse del mundo del suspense, género en torno al que girarán sus próximos proyectos cinematográficos.