EL auditorio Kursaal se llenará de magia y fantasía el próximo sábado. Invitará a viajar al País de Nunca Jamás, donde la diversión y la felicidad campan a sus anchas. Y lo hará de la mano de Peter Pan, el niño que puede volar y nunca crece. La obra original escrita por el escocés James Mattew Barrie será llevada a los escenarios por los alumnos de la escuela de música de Bergara. Con una particularidad: la representación será en euskera.

Los hermanos Wendy, Michael y John, el hada Campanilla, el malvado capitán Garfio y el cocodrilo que le arrancó la mano, piratas, indios... son los personajes que habitan en la isla ficticia donde Peter Pan, el héroe infantil, vivirá impresionantes aventuras con sus amigos Los Niños Perdidos.

El clásico que hizo popular a J.M. Barrie -se estrenó en un teatro londinense en 1904- llega a Donostia en versión made in Bergara. Por primera vez en euskera, al más puro estilo Broadway y avalado por la tremenda acogida del público. En su estreno en la villa mahonera en diciembre del pasado año arrasó en taquilla.

Según explica Valen Moñux, que lleva la batuta artística en este montaje, el Kursaal brindará "la posibilidad de mostrar el musical en toda su plenitud", sin las limitaciones del frontón bergarés, donde se ven obligados a proyectar este tipo de representaciones de gran formato porque el municipio no dispone de un teatro.

actuar en el kursaal

La función soñada

La directora de la musika eskola, Marije Ugalde, asegura que actuar en el auditorio donostiarra es "un regalo". "Es la función soñada; vamos a contar con un buen escenario, sonido, camerinos...", comenta.

El colosal esfuerzo que supuso llevar a las tablas este montaje de calidad profesional, como destacó la crítica, y en el que se han volcado unos 200 personas aficionadas, bien merecía la recompensa de superar las fronteras locales. En febrero ya lo lograron al acudir al Espaloia Kafe antzokia de Elgeta. Después vinieron el museo marítimo de Bilbao y la Herriko plaza del municipio vizcaino de Elorrio. Ahora, en un salto un poco más grande, desembarcarán en el Kursaal con un aforo para unos 700 espectadores en cada una de las dos funciones programadas por el Ayuntamiento de Donostia.

Sin embargo, no es la primera ocasión en la que la tradición y vocación de Bergara por los grandes musicales -su signo de identidad es su apuesta por las versiones en euskera- se cuela en la capital guipuzcoana. De hecho, por el Kursaal han pasado Olentzero&Co! en 2010 y antes, Seussen Mundua y Oliver!, así como Miserableak en el Victoria Eugenia.

decorados y orquesta

25 músicos

El bosque, la habitación de Wendy, la laguna de las sirenas, el campamento indio y el barco pirata, diseñados con todo detalle, serán los decorados que ambientarán Peter Pan. La obra congregará sobre el escenario a 85 niños y varios adultos, junto con una orquesta de 25 músicos que dirige Xabi Torres.

Toda la producción es de cosecha bergaresa. Y por si esto fuera poco, a excepción de los personajes londinenses (la familia Darling) que hablarán y cantarán en batua, el resto de protagonistas lo harán en euskera bergarés gracias a la adaptación realizada por Jone Larrañaga.

La musika eskola mahonera, que ha trabajado en este proyecto durante tres largos años, ha tomado como base el considerado musical oficial de Peter Pan, cuya puesta de largo tuvo lugar en Londres en 1985. "El original consta de tres actos y el nuestro, de dos. Hemos incluido una docena de canciones de esta versión inglesa", detalló ayer Ugalde durante la presentación.

Dos horas llenas de aventuras, coreografías (los pasos han sido creados por la eibarresa Irene Hernando), canciones y un gran número de efectos especiales envolverán el Kursaal gracias a la propuesta de la musika eskola de Bergara.

"Es una muestra de lo que hacemos en la escuela. Tocamos instrumentos y enseñamos a cantar, y aunque todavía no contamos con ello, en un futuro esperamos completar la oferta con arte dramático", indicó Ugalde. La directora invita a disfrutar del musical. "Participan niños, pero es espectáculo familiar. Relata la historia clásica de Peter Pan y, además, los protagonistas vuelan", avanza sonriente..

El sábado, por tanto, habrá ocasión de sumergirse en la magia de la infancia. Aunque sólo sea por unas horas.