Donostia. Centros de flores, tarta gigante, flores blancas por todo el jardín del Victoria Eugenia y lo más importante, los novios. Los turistas se aglutinaron ayer en la fachada del teatro al pensar que se trataba de una boda. Y no estaban muy lejos de la realidad. La compañía La Cubana, con una trayectoria de más de 30 años, ofreció ayer a los medios de comunicación una píldora de lo que será el espectáculo Campanadas de Boda, que se estrena hoy en el teatro de la capital guipuzcoana y se prolongará hasta el 21 del presente mes.

El espectáculo gira en torno a esa parodia o teatro que se hace a la hora de organizar una boda, porque según el director, Jordi Milán, "montar una boda para ellos es realmente como montar un espectáculo". Se tarda más de medio año en preparar y luego pasa "volando" sin darse cuenta.

En las dos horas y cuarto que dura la función, la diversión está asegurada. Los actores interpretan todas las cosas divertidas que se hacen en un casamiento, como preparar las mesas del restaurante o el vestido. Porque, ¿quién no ha participado en una boda? "Todos en el fondo ponemos cara de asco cuando nos invitan a una boda, pero después todos seguimos participando, si no es de protagonista, de hermano, de primo o de comparsa", comentó Milán. Además, añadió, "seguimos participando en un rito ancestral, que nos ha venido dado y que no sabemos por qué lo hacemos, pero lo hacemos".

árbol de navidad Asimismo, quiso recalcar que no se ríen del hecho de la ceremonia y lo que representa en sí, sino de cómo se hace y sobre todo, de toda la "parafernalia" que se monta. Lo comparaba con un árbol de navidad en el que cada año se van poniendo más y más bolas, hasta cargarlo del todo y ya no se sabe qué poner. Esto mismo ha sucedido con las bodas, aseguró Milán. Cada vez se ha hecho más grande el aparato y al no saber qué hacer se han inventado las bodas paralelas, que son las despedidas de solteros.

El espectáculo cuenta la historia de la familia Rius oriunda de Catalunya y afincada en Donostia. Se instalaron montando una pequeña floristería que con el tiempo se convertiría en una gran industria de la flor, la floristería Las Catalanas. Al morir los padres, las hijas, Margarita y Hortensia, son las encargadas de sacar el negocio adelante. Del matrimonio de Hortensia con Paco Zamora nacieron tres hijos, bautizados con nombres de flores: Narciso, Violeta y Jacinto. Violeta se va a casar con Vickram Sodhi, un actor de Bollywood que conoció en el Jazzaldia de 2010.

Milán señaló que "el ser humano necesita el teatro para vivir". De hecho, "el teatro existe desde que existe el ser humano". Además, comentó, el tema predilecto de la compañía siempre es el mismo: "Hacer ese teatro cotidiano que existe en la vida y que pasa inadvertido".

El espectáculo, que se estrenó en Barcelona en marzo de 2012 y estuvo un año ininterrumpido en cartel, ya ha ofrecido más de 400 funciones en el Estado a las que han acudido más de 310.000 personas.