Aforismos que florecen en mayo
El libro 'escritos en las paredes' recopila frases del 15-m y de mayo del 68 El periodista Nil Ventós Corominas reúne más de 500 lemas de los indignados
DOnostia. "Democracia real, ya", "No nos representan", "No hay pan para tanto chorizo", "No es una crisis, es una estafa", "Nos han quitao hasta lo bailao"... Son solo algunos de los aforismos que germinaron hace ahora dos años en las protestas del 15-M. El joven periodista Nil Ventós Corominas (Port de la Selva, 1989) ha recopilado más de 500 y los ha incluido en el libro Escritos en las paredes. Indignados, de Mayo del 68 al 15-M (Edicions Callígraf, 2013).
El volumen incluye un estudio de todas esas frases y un análisis de cómo se relacionan entre sí. Aparecen clasificadas en diferentes categorías. Las políticas, por ejemplo, van dirigidas contra el sistema democrático español, la corrupción, el bipartidismo y los privilegios de la clase dirigente; las económicas se centran en los banqueros, los mercados, el paro y el FMI; y las creativas encierran los lemas "más divertidos". "Hay verdaderos artistas anónimos en el 15-M, gente con una imaginación e ingenio increíbles", reconoció el autor en la presentación que ayer realizó en Donostia.
El periodista catalán, que ha trabajado en diarios como NOTICIAS DE GIPUZKOA y La Vanguardia, ha comparado los aforismos de los indignados con los empleados en la revuelta de Mayo del 68 en París. Muchos de ellos, como "Prohibido prohibir", perduran en la memoria colectiva 45 años después. Ventós establece los paralelismos entre ambos movimientos pero, sobre todo, pone la lupa en sus diferencias. Así, destacó, muchos aforismos del 68 estaban inspirados por corrientes revolucionarias maoístas y trotskistas que consideraban "aceptable" la violencia, como refleja el famoso "Bajo los adoquines está la playa", que animaba a lanzar piedras a la policía. El 15-M, recordó el autor, "siempre se ha separado" de esa vía y ha defendido medios pacíficos.
Los indignados también han obviado reivindicaciones relacionadas con la sexualidad, las drogas y otros asuntos que eran tabú en el 68, y se han centrado en denunciar las fallas del sistema político español, los desmanes de la banca y la falta de trabajo. En ese sentido, Daniel Cohn-Bendit, uno de los líderes de Mayo del 68, declaró en 2008 que su generación no conoció el desempleo y que es "mucho más difícil ser joven hoy en día que hace 40 años". "Ahora los jóvenes solo queremos encontrar trabajo y tener futuro. En todas las conversaciones con mis colegas siempre hablamos de la crisis. Eso te machaca y te mina la moral. El futuro es difícil y una frase del 68 como Viva el presente no tiene mucho sentido porque, poniéndonos pesimistas, hoy hay poco que celebrar", consideró.
A su juicio, la "importancia" del movimiento de los indignados es que "han sabido reflejar el estado de ánimo de muchos españoles que salieron a manifestarse contra un sistema que nos está llevando a la nada absoluta". Ahora bien, propuestas como la dación en pago "no son una invención del 15-M", pues otros colectivos las han reivindicado antes, pero gracias a los indignados ya no es descabellado ponerlas sobre la mesa. Iniciativas como los escraches o Stop Desahucios "tampoco habrían sido posibles" sin un movimiento que, con sus propias contradicciones, sigue vivo y evoluciona aunque no tenga tanta presencia en la calle.
Algunos demandan a los indignados constituirse en formación política y concretar sus demandas. El periodista desconoce cómo será el futuro del 15-M, pero está convencido de que aún deparará "sorpresas". "Algún día quizá florezca de nuevo. Creo que volveremos a ver mucha gente en las calles pidiendo que las cosas cambien", concluyó.
Más en Cultura
-
Lluvia de estrellas para el Zinemaldia: Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell...
-
Fallece a los 87 años Mirentxu Loyarte, la primera directora de cine vasca
-
Taylor Swift se postula como reina del otoño discográfico a la espera de Beyoncé y Rosalía
-
Jon Alkain, dantzari y diseñador de moda: "En el momento que empiezo a bailar me olvido de todo"