Vocento, la Ser y Onda Cero consiguen nueve licencias, 'golosas' por su ubicación
Lakua HA CUIDADO en esta adjudicación provisional a sus 'emisoras amigas'Los grandes grupos de comunicación también han sido muy bien tratados
DONOSTIA. No tener experiencia en la explotación radiofónica y crear una empresa a un mes del inicio de las licitaciones, o ser un grupo potente de comunicación y estar radicado en Madrid parecen haber sido los requisitos que han triunfado como mérito en el concurso de licencias adjudicadas, de momento provisionalmente, por el Gobierno de Patxi López. Las emisoras españolas que también difunden su programación estatal en Euskadi han logrado un buen pellizco en el sorteo de las frecuencias de Frecuencia Modulada.
Tras el anuncio, a los adjudicatarios solo les falta un trámite: presentar la documentación que exige el Gobierno vasco para proceder a la concesión definitiva. Los grupos Prisa, Planeta y Vocento han salido muy airosos de este concurso que con tanta prisa quiere resolver de forma definitiva el Gobierno de López, a pesar de que cuando lo haga ya estará en funciones.
No solo las concesiones a Hamaika Irratia o las realizadas a Radio Lider Euskadi han causado sorpresa; también las adjudicaciones que han beneficiado a los grandes grupos de comunicación radicados en Madrid. Y no solo por ser ajenos en su entramado accionarial o editorial al ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca, sino también porque las parrillas son genéricas y van dirigidas principalmente a los oyentes de todo el Estado, mientras que la programación dedicada a Euskadi es subsidiaria.
emisoras estatales La radio del Grupo Planeta, Onda Cero, ha conseguido a través de la sociedad Uniprex tres licencias muy apetecibles por estar ubicadas en las tres capitales de la CAV. Estas frecuencias son una para Onda Melodía en Donostia y dos para Europa FM en Bilbao y Gasteiz.
La SER ha logrado dos concesiones, una en Bilbao (Dial Bilbao) y otra en Durango (SER Durango). Consigue otras dos en Gasteiz y Getxo al asociarse con Radio Estudio S. A. Esta empresa tiene también su domicilio social en Madrid, en el municipio de Alcobendas, y tiene como administradores a los hermanos Román y José Francisco Beitia Alonso. Todas sus frecuencias las tienen asociadas a la emisora del Grupo Prisa, salvo la FM de Eibar en la que participa otra empresa.
Otra de las concesiones es para la empresa Onda Guipuzcoana FM, en Donostia, como Radio Bahía Guipuzcoa. Empezó a operar el 28 de febrero de este año y tiene su sede social en Lasarte. Conocedores del sector radiofónico auguran "que esta puede ser la conexión guipuzcoana de la Cadena SER en Donostia".
El Grupo Vocento -editor de El Correo Español y El Diario Vasco- se ha visto beneficiado con dos licencias para su emisora de cabecera, Punto Radio, localizadas en Gasteiz y Bilbao.
otras adjudicaciones En esta adjudicación exprés, aunque de momento "provisional", que ha hecho Lakua, también ha conseguido frecuencias Radio María, una emisora netamente religiosa, perteneciente a la empresa Radio Amanecer. Las concesiones son para Beasain y Getxo. Radio 7 tiene dos licencias, una en Bilbao y otra en Gasteiz. Araba Irratia también consigue una en la capital alavesa, la misma ubicación que se ha otorgado a Buena Onda Euskadi de 2 más 2 Publicidad integral.
Por otra parte, han conseguido frecuencias un grupo de emisoras relacionadas con el mundo asociativo como son Murumendi Irratia (Beasain), Antxeta Irratia (Donostia), Lekaio Irratia (Legazpi), Justuri Irratia (Getxo), Bi FM (Getxo) y Zadorra Irratia (Gasteiz).
Todas las emisoras que han concurrido al concurso convocado para el pasado mes abril por el departamento de Cultura que dirige Blanca Urgell han debido presentar un aval económico que guarda relación con el número de licencias a las que optaban. Según fuentes del sector, el capital que ha podido desembolsar Euskal Irrati Zerbitzuak puede alcanzar los 37.000 euros, mientras que el de Radio Lider Euskadi puede oscilar entre 12.000 y 21.000 euros.
Las empresas adjudicatarias han comenzado ya a cumplimentar el último paso para poder utilizar las frecuencias asignadas en cuanto sean autorizadas por un Consejo de gobierno en funciones. Todas ellas están inmersas en la preparación de la documentación requerida y que se refiere principalmente a la recopilación de trámites administrativos relacionados con su situación tributaria, la ausencia de cuentas pendientes tanto con Hacienda como con la Seguridad Social y la situación general de la empresa que concurre.
l Grupo Prisa. Ha conseguido cuatro licencias: dos como la Ser en Bilbao y Durango y otras dos a través de Radio Estudio S.A.
l Grupo Planeta. La emisora Onda Cero ha conseguido tres licencias muy bien situadas: Bilbao, Donostia y Gasteiz.
l Grupo Vocento. La emisora Punto Radio ha visto configurado su proyecto con dos licencias en Gasteiz y Bilbao.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
Adrenalized dice adiós después de casi 25 años
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo