Donostia. Dijo usted en un tuit que el tráiler original de Garci, uno de los más lentos y aburridos que se recuerdan, le parecía absolutamente coherente...
Me pareció un acto de honestidad brutal. La mayoría de los tráilers que vemos son un fraude, un aparatoso disfraz que pocas veces se corresponde con la realidad. El tráiler original de Garci era lo que esperas de una película de Garci.
¿Y por qué decidió hacer su revisión del tráiler en clave de parodia?
Esa semana se estrenaba el último Batman de Christopher Nolan y entre bromas quise demostrar lo sencillo que es convertir un material mortecino al estilo trepidante de major americana. No intentaba mofarme de Garci, sino más bien poner en solfa el artificioso quehacer de Nolan. Se trata de abusar de una música épica para dotar de emoción a aquello que no lo tiene. Una práctica muy extendida, por otro lado.
¿La música que empleó en su tráiler era de 'Batman' o de 'Origen', de Nolan?
Los textos y la música son del tráiler de Origen, que en realidad no usa la banda sonora de la propia película, sino que es una pieza compuesta ad hoc para aumentar el impacto. Otra pequeña trampa.
Cuando le llamaron de Nickel Odeon para rehacer el tráiler, ¿pensó que era una broma?
Todavía dudo de si es real porque nadie me cree. A las 24 horas de subir el vídeo a Youtube, la productora de Garci contactó con Durangoko Azoka para pedirles mi teléfono, pero no les creí hasta que me llamaron directamente: no querían denunciarme, sino contratarme. El día que Nacho Vigalondo escribió que yo era el héroe del año volví a dudar. Esperaré a cobrar la factura para creérmelo del todo.
¿Y qué le dijeron para explicarle que querían una nueva versión del avance inspirada en su parodia?
Me trasladaron la enhorabuena de parte de Garci, que estaba encantado con el tráiler. El suyo les parecía poco comercial y querían que yo rehiciera la parodia añadiendo su música, quitando los textos de Origen y eliminando el plano final de Gallardón. Esto último fue lo más duro.
Salvo el detalle de Gallardón y la música, el tráiler definitivo es muy similar a la parodia. ¿Con qué elementos contó?
Con el mismo material descargado de Youtube. Yo lo rehice aprisa y luego ellos lo conformaron con sus imágenes en alta definición y le añadieron su música. El resultado es menos espectacular, pero supongo que más acertado y menos fraudulento.
¿Le comentó Garci qué le parece la versión definitiva?
No he recibido feedback de Garci, pero en la productora están encantados y me dijeron que contarán conmigo para otros proyectos. Tal y como está el mundo del cine lo veo poco probable. Con tanto recorte, los largometrajes pasarán a ser cortometrajes, y los cortometrajes, tráilers.
Por cierto. ¿Le gusta el cine de Garci? ¿Irá a ver la película cuando se estrene?
¡Qué menos que ir a verla! Me encantaba su programa ¡Qué grande es el cine!, pero sus películas me resultan anacrónicas. Empiezo a creer que esa perseverancia atesora una actitud muy punk. Pasar de las modas hoy me parece admirable.
¿Le gustaría hacer más trabajos de este tipo? ¿Están bien pagados?
Este año he realizado crossovers similares en clave de humor para un programa de ETB, donde quedó por emitir un trailer de Aupa Etxebeste! convertida en película de terror. Por otro lado, realizar anuncios y promos televisivas es un trabajo muy similar. Es difícil valorar si está bien pagado. Todavía no he asaltado un Mercadona, pero tampoco tributo en Suiza.
¿Cuál es su actitud ante los tráilers? ¿Le gustan o prefiere evitarlos?
En las salas de cine son inevitables pero intento no verlos, sobre todo aquellos empeñados en contarte toda la película resumida en un cortometraje de lujo. Es una lástima que se limiten a desvelar sorpresas en lugar de captar la atención con más ingenio y destreza.
¿Tiene algún tráiler predilecto?
El tráiler de Las Aventuras del Barón Munchausen me dejó noquedado cuando era joven. Tras unos delirantes y grandilocuentes titulares, sobreimpresionaron a toda pantalla: "CACA DE LA VACA". Me causó un hondo impacto.