Tarde de folk y pop british en Bilbao
Mumford & Sons y The Kooks fueron las estrellas de ayer, a la espera del 'reventón' de Radiohead
bilbao
Tarde entre nubes y claros ayer, en el ecuador del BBK Live Festival, en una jornada que abrieron los euskaldunes Zea Mays y que tuvo, a la espera del bombazo de Radiohead, a dos representantes británicos como estrellas vespertinas. Una, Mumford & Sons, fieles al folk rock acústico y el country; otros, The Kooks, aliados del pop alternativo. Ambos acortaron la espera a una marea de gente que rondaba las 40.000 personas cuando la noche cayó sobre las campas abarrotadas de Kobetamendi y que esperaba a los chicos de Thom Yorke.
Mumford & Sons, una de las más curiosas y extravagantes sorpresas de las listas británicas y estadounidenses de los últimos tiempos, habituadas a ser copadas por artistas pop, de baile y hip hop, saltó al escenario principal del BBK Live a eso de las 20.00 horas. Y lo suyo es de resaltar porque este joven cuarteto inglés, al igual que sus compatriotas Noah & The Wale, que habían actuado escasos minutos antes, le da al folk rock, el country y el bluegrass, música de raíz que les confirmó como el plato exótico de un festival como el bilbaino.
repaso El grupo, que tiene previsto editar su segundo disco en septiembre, mostró en Bilbao que encara cada directo como una fiesta que podría ser la última de sus vidas. Con diversos cambios de instrumentos, banjos y dobros, según el repertorio, el cuarteto, liderado por su líder, el vocalista Marcus Mumford, quien también mostró su habilidad a la guitarra acústica y hasta a la batería, dio un exhaustivo repaso a su primer disco, Sigh no more, cuyo nombre procede de la obra Mucho ruido y pocas nueces, de Shakespeare.
A pesar de ser unos completos desconocidos en el Estado español, donde ha pasado desapercibido su nº 2 en las lista británica y en la de Estados Unidos, y sus dos nominaciones a los Grammy, su repertorio, simple, lúdico, directo y participativo, logró enganchar a una audiencia sorprendida ante temas tan arrebatadores como Winter winds, con sus aires de himno, que -lástima- sonó sin las maravillosas trompetas del disco, canciones más plácidas como The cave o alguna que alternó la caricia con el ritmo encabritado del bluegras, como Roll away your stone. En White blank page su vocalista recordó al Jeff Buckley más emotivo y hasta se atrevieron a adelantar el inédito Where are you now?, que estará en su próximo disco.
Inmediatamente después, en el escenario 2, saltó a escena el cuarteto de Brighton The Kooks, cuyo nombre está tomado de una canción de David Bowie y que con los años y los discos, especialmente con el debut Inside in/inside out y el posterior Konk, se ha convertido en una de las bandas más seguidas y vendedoras de Gran Bretaña. El público indie que ayer acudió en masa a ver a Radiohead se arremolinó y disfrutó de su concierto, que sirvió de muga entre la caída del día y la llegada de la noche.
La traslación al directo en Kobetamendi de su último disco, Junk of the heart, les mostró cada vez más pop, especialmente en canciones como la que le da título -"quiero hacerte feliz, hacer que vivas", dice su estribillo, coreado hasta la ronquera por sus fans- y la encantadoramente clásica y no menos adhesiva How´d you like that.
En el apartado rockista destacaron canciones de su primer disco, como la febrilmente eléctrica See the world o Sofa song, o Do you wanna, de su segundo, que provocó el delirio en las primeras filas de fans. Por cierto, el líder del cuarteto, Luke Pritchard, suegro de Mick Jagger, demostró gran voz y movilidad y capacidad de entertainment.
Hoy, el BBK Live entrará en su recta final, en una jornada que presenta una lista de nombres consolidados como es el caso de Garbage, Keane y Glasvegas, bandas aptas para todos los públicos y perfectas para generar un ambiente típicamente festivalero.
Más en Cultura
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Gipuzkoaren milurtekoarekin bat eginez ikuskari berezia sortuko du Urmugak
-
'Misión imposible'y 'Lilo y Stitch', un posible 'Barbenheimer' llega este viernes de EEUU