Síguenos en redes sociales:

Los secretos del Códice

el manuscrito, sobre cuya desaparición y hallazgo continúan las pesquisas, contiene palabras en euskera y navarros 'lujuriosos'

Los secretos del CódiceFoto: n.g.

EL Codex Calixtinus o Códice Calixtino es un manuscrito de mediados del siglo XII. Constituye una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago, con consejos y descripciones de la ruta, así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino. También contiene sermones y textos litúrgicos relacionados con el apóstol Santiago. Los expertos no se ponen de acuerdo en los autores de los distintos pasajes del libro, pero todos coinciden en que uno de ellos (incluido en el libro V) lo escribió Aymeric Picaud, clerigo de Poitou. Picaud realizó dos peregrinaciones para escribirlo. Se trata de una especie de guía del Camino de Santiago y es considerada la primera guía turística de la historia.

En la misma, el clérigo incluyó algunas palabras en euskera, lo que hace que el Códice sea uno de los glosarios más antiguos de nuestro idioma. Picaud escribe que los navarros "a Dios le llaman urcía; a la madre de Dios, Andrea María; al pan, orgui; a la carne, aragui; al pescado, araign; a la casa, echea; al dueño de la casa, iaona; a la señora, andrea; a la iglesia, elicera; al trigo, gari; al agua, uric; al rey, ereguía; a Santiago, iaona domne Jacue".

Eso sí, deja claro que "si los oyeses hablar, te recordarían el ladrido de los perros, pues su lengua es completamente bárbara". Este libro Vdedica gran atención a los pobladores de aquella indomable Vasconia: "Este es un pueblo bárbaro, distinto de todos los demás en costumbres y modo de ser, colmado de maldades, oscuro de color, de aspecto inicuo, depravado, pérfido, desleal y falso, lujurioso, borracho, en toda suerte de violencias ducho, feroz, silvestre,... (...) parecido en maldad a los getas y los sarracenos, y enemigos de nuestro pueblo galo en todo". Y más adelante censura su comportamiento lujurioso: "…el hombre y la mujer navarros se muestran mutuamente sus vergüenzas mientras se calientan. (…) También besa lujuriosamente el sexo de la mujer y de la mula".

hallazgo En cuanto a la investigación, el sospechoso de la autoría del robo del Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela, su esposa, su hijo y la novia de este último, han sido citados hoy ante el Juzgado de Instrucción número 2, informaron ayer fuentes judiciales. Manuel Fernández Castiñeiras, su esposa, Remedios Nieto, y su hijo, Jesús Fernández, que se encuentran detenidos, pasarán a disposición judicial, mientras que la novia de este último, María Jesús Quinteiro, que fue puesta en libertad, está citada para declarar de forma voluntaria acompañada de su abogado, según las mismas fuentes.

Los cuatro están imputados en la causa judicial abierta por el robo de ese documento del siglo XII, considerado como una de las joyas de la catedral de Santiago de Compostela, que desapareció el 5 de julio de 2011. El libro fue hallado el miércoles, escondido en el interior de un garaje de los detenidos envuelto en papel de periódico dentro de unas bolsas de plástico. Las autoridades judiciales continúan el registro de otro local.