Donostia. "Para mí, que he asistido a más de treinta ferias internacionales, esta ha sido la mejor y a la vez la peor". En una breve conversación telefónica con este periódico, Juan Ignacio García Velilla realizaba ayer este agridulce balance de su paso por ARCO. El responsable de la única galería guipuzcoana presente en la feria admitía haber vendido "bastante más" que en ediciones pasadas, pero decía sentirse "sobrepasado" con el "episodio" suscitado por la artista Elena Asins, que hace solo unos días denunció que Altxerri había llevado a Madrid una serie de ocho dibujos realizados en 2001 que ella no firmó por considerarlos defectuosos. García Velilla no tardó en desmentir las palabras de la creadora, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2012, y aseguró que es "totalmente falso" que hayan vendido irregularmente trabajos sin firmar.
"Me ha dado la feria", decía en alusión a Asins, "impresentable como persona pero interesante como creadora". Según confirmó el galerista, Altxerri llevará a los tribunales a la artista madrileña afincada en Navarra. "Pondremos un pleito y no hay ninguna duda de que lo vamos a ganar, pero el daño ya está hecho", se lamentaba ayer desde Madrid: "Quienes me conocen porque llevo viniendo aquí 20 años ya saben que nunca he tenido un problema ni he engañado a nadie, pero la gente que no me conozca puede hacerse una idea equivocada".
Por tanto, lo que más le preocupa ahora es el "daño" que este asunto "demoledor" pueda causar a la imagen de la galería Altxerri, que en 2013 cumplirá 30 años de trayectoria. "El fallo judicial puede llegar dentro de unos años y aunque sea favorable, estos temas escandalosos no se pueden limpiar del todo. El mal está hecho", afirmó el galerista, que dijo sentirse "triste" ante un asunto que calificó de "injusto y falso". Al menos, durante la feria ha recibido numerosas muestras de solidaridad por parte de sus colegas.
Reconoce que el "escabroso" conflicto con Elena Asins lo ha "impregnado" todo durante la feria, incluso los resultados de unas ventas que han funcionado mucho mejor que en años precedentes, en los que Altxerri no solo había perdido dinero, sino que ni siquiera había recuperado la inversión en la feria.
MEJORES VENTAS "Hemos vendido bastante más, hemos hecho muchos tratos y contactos y la gente se ha interesado mucho por los artistas, a los que les saldrán exposiciones", asegura Juan Ignacio García Velillla, que también ha presentado en ARCO piezas de la donostiarra Esther Ferrer y del valenciano Jordi Teixidor. A última hora, además, también decidió llevar una pieza del artista Günther Förg, que ha protagonizado la última exposición de la galería donostiarra.
Según apuntó, tanto las obras de Ferrer en su integridad como la de Förg se han vendido, y también han tenido salida muchas creaciones de Asins. "Quizá he vendido algo menos de Teixidor, pero también me han comprado algunas piezas grandes", afirmó García Velilla, que dedicará las próximas horas a ordenar y entregar el material vendido.