Síguenos en redes sociales:

Whitney Houston, otro trágico adiós

la cantante de 48 años fue encontrada muerta en una bañera la noche del sábadoSaboreó el éxito como protagonista de 'El guardaespaldas' y consiguió seis Grammys a lo largo de su carerra

donostia. La noticia de la muerte de Whitney Houston a los 48 años conmocionó ayer a todo el mundo. La cantante, que fue encontrada muerta el sábado en una bañera de la habitación del hotel Beberly Hilton de los Ángeles por causas aún no determinadas, fue una de las grandes voces a mediados de los años 80 y 90. Su canción I Will Always Love You (Siempre te querré), de la banda sonora de la película El guardaespaldas, se convirtió en un himno romántico para toda una generación y es el single más vendido de toda la historia por una artista femenina.

La diva del pop-soul vivió una vida artística estelar, pero, sin duda, una atribulada vida personal complicada por el consumo de drogas hasta su muerte. Consiguió tocar el cielo, pero se derrumbó y llegó también hasta lo más profundo. Fue una de las voces más cálidas y aterciopeladas de la música, pero su atormentada vida sentimental y el abuso de drogas (cocaína, marihuana y pastillas) le pasaron factura, su voz se resquebrajó y las ventas de sus discos cayeron en picado. Pasar de oír la inconfundible voz de Whitney Houston, a ver su cuerpo adelgazarse y su voz deteriorarse en los últimos diez años fue una experiencia impactante para sus fans. "El gran demonio está en mí. Soy o mi mejor amigo o mi peor enemigo", dijo en una entrevista.

la muerte El cuerpo sin vida de la reina negra del pop-soul apareció el sábado sumergido una bañera en una habitación del hotel Beverly Hilton, donde se encontraba preparándose para una fiesta antes de los premios Grammy que organizaba Clive Davis, el magnate musical. Él fue quien descubrió a Whitney mientras cantaba con su madre en un club de New Jersey.

La policía de Beverly Hills confirmó que el servicio de emergencias acudió a la llamada del hotel y encontró el cuerpo de Houston en la habitación sobre las tres y media de la tarde, hora de California (las doce y media de la noche en la Península). Los médicos trataron de reanimarla durante unos 20 minutos sin éxito. La policía asegura que el cuerpo no presentaba signos de violencia, aunque aún investigan la causa de la muerte.

El pasado jueves, periodistas y trabajadores del hotel ya habían notado el estado confuso de la actriz al llegar sudada y descolocada. Houston también se comportó de manera agresiva en el ensayo de su actuación para la fiesta de Davis. Sin embargo, la madre de Whitney habló por teléfono con la cantante minutos antes de su fallecimiento sin notar nada extraño, informa Pablo Scarpellini desde Los Ángeles.

la vida Houston se crió en Newark, Nueva Jersey, hasta que su familia se mudó tras los disturbios raciales de 1967. Llevaba la música en los genes. Hija de la cantante Cissy Houston, prima de Dionne Warwick y ahijada de Aretha Franklin, el camino de aquella joven formada en coros de góspel solo podía estar en la música. Con tan solo once años empezó a cantar gospel y espirituales negros en el coro que dirigía su madre en una iglesia baptista.

Su primer álbum Whitney Houston fue lanzado en 1985, y se convirtió en el disco más vendido de un artista debutante. Dio con diferentes éxitos, varios de los cuales ganaron premios Grammy, como Saving All My Love for You, How Will I Know, You Give Good Love, y The Greatest Love of All. Houston se dio el lujo de ser más exitosa que los Beatles, al tener siete veces consecutivas el sencillo número uno de las lista estadounidenses.

A finales de la década de 1980 ya se había convertido en una de las cantantes de soul más exitosas de todos los tiempos: en aquel momento, había vendido 100 millones del discos alrededor del mundo.

En 1992 fue la protagonista de El guardaespaldas, la cinta también protagonizada por Kevin Costner que dio con la inimitable I Will Always Love You, un cover de Dolly Parton. Por esa época surgieron rumores de que a Houston se le habían subido los humos: decían que era difícil trabajar con ella y que era cada vez más impuntual.

la caída La drogadicción de Houston se asoció con su complicado matrimonio con Bobby Brown, con quien se casó en 1992, en el momento cumbre de su carrera, tuvo una hija, Bobbi Kristina, y de quien se divorció en 2007.

Houston calificó su relación con Brown de "emocionalmente abusiva" y su separación se produjo entre acusaciones de violencia doméstica.

Brown se enteró de la muerte de Houston mientras actuaba en Mississippi y rompió a llorar en el escenario varias veces. Al final de una canción gritó, "Whitney, I love you!" (Whitney, te quiero), y lanzó un beso al cielo. En otro momento, pidió al público que cantara con él mientras lloraba.

Houston intentó varias veces recuperarse de sus adiciones, coincidentes con los lanzamientos de Whitney Houston: The Ultimate Collection (2007) o el más reciente I Look To You (2009), pero incluso esta gira hubo de verse interrumpida constantemente. El sábado se apagó su voz resquebrajada por las drogas.