Síguenos en redes sociales:

Muere el bertsolari Manuel Lasarte

Muere el bertsolari Manuel Lasarte

donostia. Manuel Lasarte, uno de los grandes de la bertsolaritza, falleció ayer a la edad de 84 años. Nacido en Leitza, aunque residente en Orio desde hace muchos años, comenzó en las plazas cantando bertsos con tan solo 17 años y continuó así durante 42 años. Compartió plaza con algunos bertsolaris anteriores a Uztapide, y con la gran mayoría de los que vinieron después, hasta que desapareció de estos escenarios: Xalbador, Mattin, Lazkao Txiki, José Lizaso, Agirre, Azpillaga, Lopategi, Lazkano... A pesar de no haber participado en los campeonatos de su época, fue durante muchos años referencia ineludible. Su precisa técnica y su pulida utilización del lenguaje junto con un elaborado discurso le llevaron a ser un bertsolari admirado y referente para varias generaciones. Gran relator y narrador, escribió tanto en prosa como en bertso multitud de artículos en revistas y periódicos y varios libros: Gordean neuzkanak, Beranduko lanak, Bertso mordoxka, Lazkao-Txiki gogoan, Enbor zarraren ezpalak, Uztapide gogoan, entre otros. "El bertsolarismo de Lasarte se basa sobre todo en el bien decir, en la muy elaborada apariencia de naturalidad con la que engarza las rimas y encaja sus frases en los moldes de las estrofas", explica Joxerra Gartzia (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea), en su Historia del bertsolarismo improvisado. exposición Manuel Lasarte era un hombre muy sencillo. Según él mismo confesó, el trabajo fue su escuela, y así, de pequeño realizaba tareas en el caserío. Con solo 13 años comenzó como herrero del ganado en Aia, Zumarraga, Eibar y Amezketa. Y además combinaba su trabajo como ayudante en el monte y como sirviente en el caserío. En 2006 se celebró la exposición itinerante Manuel Lasarte: Bizitza eta Sorkun-tza, organizada por Iñaki Zubizarreta Julián Beloki e Iñaki Hernández, que recaló en diferentes localidades vascas. Euskal Telebista elaboró un vídeo con los pasajes, los bertsos y las declaraciones de otros bertsolaris y amantes del bertso. Se incluyó además una pequeña muestra de los miles de bertsos que creó Manuel Lasarte. La muestra se completó con objetos de recuerdo del bersolari y con trabajos de herrería realizados por él mismo. La época en la que coincidió con Manuel Uztapide fue uno de los episodios más hermosos que hayan existido en el bertsolarismo, así como uno de los más fructíferos: anduvieron de pueblo en pueblo cantando en público durante 27 años, y llegaron a realizar hasta cerca de 100 actuaciones al año. Con su muerte, el mundo del bertsolarismo pierde a una de sus grandes referencias.