Síguenos en redes sociales:

Veinte años de energía creadora

Editan un recopilatorio de la discográfica esan ozenki, actualizan su catálogo en formato digital y lanzan una web

Veinte años de energía creadora

"ALGÚN día habrá que empezar a ensalzar la década de los 90". Lo dice el músico y periodista Imanol Ubeda en el texto que acompaña al nuevo CD recopilatorio Esan Ozenki Records 1991-2011. Quizá, el elevado listón que en los 80 dejaron grupos como Kortatu, La Polla, Cicatriz, Itoiz o Hertzainak impide valorar en su justa medida la influencia de nombres como Bap!!, Delirium Tremens, DUT, Ama Say, Kashbad, Anestesia, Etsaiak, EH Sukarra y, por supuesto, Negu Gorriak, la banda liderada por Fermin Muguruza que durante esa década admirable les dio abrigo en la discográfica independiente Esan Ozenki.

El sello de Irun, que invertía los beneficios para editar nuevas bandas que cantaran en euskera -daba igual si cultivaban heavy, hip hop, trash, post hardcore u otro estilo- funcionó entre 1991 y 2001 y publicó 200 referencias. A ellas hay que sumar las casi 100 grabaciones de sus sucesores, Metak y Kontrakalea. Ahora, a modo de "ejercicio de recuperación y evocación histórica", los antiguos responsables de la discográfica celebran 20 años de "energía creadora" con distintas iniciativas alrededor de Esan Ozenki.

Coincidiendo con el vigésimo aniversario de su creación, dijo ayer Muguruza, se ha "limpiado, adaptado y actualizado" en formato digital el catálogo de los citados sellos, que podrá adquirirse en Internet. Además, la discográfica que fue "pionera" en la Red, ofrecerá a los nostálgicos de aquella época toda la información que "se había perdido en el ciberespacio". La nueva web, creada a tal efecto, es www.esanozenki.com.

El mencionado recopilatorio incluye 24 temas de los grupos anteriores y de Xabier Montoia, Beti Mugan, Sorkun, Anari, P.L.T., Joxe Ripiau y Ruper Ordorika, entre muchos otros.

Además, Eguzki Bideoak ha editado en DVD el viejo VHS que recogió en imágenes el mítico festival Hitz Egin!, celebrado en 1995 en Oiartzun.