Pesca en los "sin muerte"
Hace tiempo que la mayoría de pescadores de río de nuestra comunidad colgaron las cañas. Pero todavía septiembre sigue siendo un buen mes para pescar.
Cada vez es más amplia la oferta de tramos libres de pesca sin muerte incluidas en la ley de pesca fluvial de cada territorio. Oferta amplia y variada. Desde cauces modestos como el del río Oiartzun, hasta los más anchos y caudalosos, como el Oria. Pasando por el tramo bajo del Leizaran o el del Urola hasta la depuradora.
Normalmente son tramos de río con un bajo valor ecológico. Tanto por tener un alto grado de urbanización, como por la escasez de vida piscícola autóctona. La pesca en estos tramos no supone ningún peligro para el equilibrio ecológico del río. A pesar de ello, todos esconden pequeñas perlas, rincones escondidos, recodos mágicos. El tiempo y la concienciación social han permitido que gran parte de las orillas hayan podido borrar las cicatrices que en el pasado les marcara "el progreso". Amplios sotos de rivera, altas copas de árboles que se abren camino hacia el cielo para ocultar las grises escolleras. Todo está favoreciendo la suavidad del paisaje. Incluso la más humilde vegetación está poblando el centro de los cauces, formando isletas que obligan al río a serpentear por su propio cauce. Creando corrientes que oxigenan el agua y potencian su capacidad vital.
Sobre todo en el Oria y en Urola la población de ciprínidos está alcanzando niveles inimaginables. Para muchos, siguen siendo peces de segunda. Yo les invito a que los tienten a seca. Cuando les duela el brazo de pelear los peces, cambiarán de opinión, seguro.
Este que firma se niega a dejar de disfrutar de un sereno veraniego. El calor de mediodía desemboca plácidamente sobre el frescor del atardecer para ofrecernos una explosión de vida insectiva que los amantes de la pesca a mosca seca sabemos de antiguo, que culmina en el momento en que una de nuestras amigas, las truchas, la toma en la superficie. Es sin duda un momento mágico.
Más en Cultura
-
La carta con la que Buñuel declinó asistir al Zinemaldia de 1960 y otras joyas del archivo del Festival
-
La Diputación estudia reforzar la cubierta de la Universidad de Oñati, tras el impacto de un rayo
-
Literatura gotikoa, euskaraz ere kosk egiteko prest
-
“Barricada ha sido la banda sonora de muchísimas vidas”