Síguenos en redes sociales:

El espíritu de Zuloaga

los artistas de zumaia y alrededores reconocen con una exposición la labor de la nieta del genial pintor

El espíritu de ZuloagaFoto: javi colmenero

UNA "referencia". Una especie de "mecenas" siempre dispuesta a promover las iniciativas artísticas surgidas entre los artistas de Zumaia. Los creadores del municipio costero y la comarca del Urola califican de esta manera la labor realizada durante años por María Rosa Súarez Zuloaga, nieta del ilustre pintor Ignacio Zuloaga y directora en los últimos años del museo sobre su figura existente en los jardines de Santiago Etxea.

Conscientes del silencioso trabajo realizado por esta mujer, un grupo de pintores y escultores de la zona homenajearán mañana a Suárez Zuloaga en la casa de cultura de Zumaia, antes de que se despida de la pinacoteca situada en las proximidades de la playa de Santiago. Su próximo destino será Pedraza de la Sierra (Segovia), sede del otro museo Zuloaga, como consecuencia de la sentencia que ha dividido en tres partes la colección y el legado del pintor emblemático de la Generación del 98.

"Al saber que María Rosa se iba de Zumaia, pensamos que había que hacer algo", relata Valentín Manterola (Zumaia, 1946), veterano artista y amigo de la exdirectora de la pinacoteca. Y lo que en principio pretendía ser una iniciativa más bien modesta ha terminado por reunir trabajos de hasta 22 artistas del municipio y de los alrededores. La sala Oxford del centro zumaiarra acogerá piezas del propio Manterola, así como Dora Salazar, Keixeta, Juan Carrillo y Aitor Etxeberria, por citar algunos, además de obra de algunos creadores ya fallecidos como Julio Beobide y Narciso Balenciaga. La exposición-homenaje se inaugurará mañana a las 20.00 horas y estará abierta hasta el día 18.

Se tratará de una sencilla pero sentida despedida a María Rosa, antes de que cambie oficialmente la dirección de la finca que Ignacio Zuloaga construyó hace un siglo sobre la duna de Zumaia. Allí se asentarán, de ahora en adelante, la rama familiar de Ramón Suárez Zuloaga, que situará el epicentro de la Fundación Zuloaga en Santiago Etxea, y Rafael Suárez Zuloaga, al cargo del museo levantado allí en honor al pintor.

madrina de artistas

Desde Santiago Etxea

María Rosa ha dirigido la pinacoteca zumaiarra desde que enviudó a los 36 años y ha tratado desde allí de dar a conocer el legado de su abuelo. Pero su misión no se ha limitado a eso. "Ha hecho mucho por nosotros", aprecia Manterola, que valora "las muchas actividades y actos" en torno al arte que desde su residencia en Santiago Etxea ha promovido la nieta del gran pintor.

El artista zumaiarra utiliza las palabras "referencia" y "mecenas" para definir la labor de María Rosa. "Nos ha arropado y se ha desvivido por los artistas de la zona. Si tenías algún proyecto en la cabeza lo podías comentar con ella y siempre te ayudaba a encaminarlo", explica Manterola. En esa labor destacó la puesta en marcha del espacio Laia, un edificio anexo a la finca de los Zuloaga que ha albergado exposiciones de autores conocidos y desconocidos, en su mayoría de la comarca.

María Rosa argumenta que ella solo ha querido seguir el ejemplo de su abuelo, que siempre tenía las puertas abiertas para los artistas que querían visitarlo y conocer cómo trabajaba. El espíritu de Ignacio Zuloaga aún pervive, medio siglo después de su muerte.