bilbao. El Museo de Bellas Artes de Bilbao va a restaurar ocho obras de arte de su colección propia pertenecientes a autores vascos contemporáneos como Gustavo de Maeztu, Vicente Larrea y Jose María Ucelay, y a otros como Alberto Durero, el flamenco Pieter van der Werff o el español Carlos Sáenz de Tejada.

La recuperación del aspecto original de estas obras se va a llevar dentro del programa Zaindu-El Museo restaura, dotado con un presupuesto de 60.000 euros.

Entre las obras que se van a restaurar, destaca uno de los óleos más relevantes de Gustavo de Maeztu, el titulado Las mujeres del mar, pintado por el artista alavés en 1916 y que se encontraba en bastante mal estado de conservación, según señaló el director de este departamento, Jose Luis Merino, en la presentación del programa.

Otra de las piezas en peor estado sobre la que se va a trabajar este año es el pequeño lienzo perteneciente al llamado fondo oculto de la pinacoteca bilbaina (compuesto por aquellas obras nunca expuestas al público) titulado Sansón y Dalila, obra del pintor flamenco Pieter van der Werff.

Del principal grabador alemán del Renacimiento, Alberto Durero, se va a trabajar con el pequeño grabado a buril sobre papel titulado La Virgen del Muro que, aunque se encuentra en bastante buen estado, según Merino, requerirá de distintas acciones de limpieza para eliminar diversas manchas y la suciedad superficial que presenta por ambas caras.

Del pintor vizcaíno Jose María de Ucelay se van a recuperar los óleos titulados Escena de conversación, almuerzo o Urrutia y Aranoa, de 1951, y Escenas de conversación y ocio o Hemingway y Duñabeitia, que también presentan pequeñas deficiencias de conservación.

Por último, de Vicente Larrea se va a restaurar su escultura en madera lacada y policromada titulada Cepa 2, realizada por el artista bilbaino en 1967, y del ilustrador español Carlos Saenz de Tejada, dos dibujos sobre papel titulados Milicianos en Extremadura, de 1936, y Aldea vasca en 1936, de ese mismo año.