Síguenos en redes sociales:

Memoria viva

Beasain, Oñati y Urnieta se suman a 'guregipuzkoa.net'

Memoria vivaFoto: ayuntamiento de beasain/guregipuzkoa.net

LOS fondos fotográficos de los ayuntamientos de Beasain, Oñati y Urnieta se han digitalizado y están accesibles para la ciudadanía en la web www.guregipuzkoa.net, en el marco del proyecto GureGipuzkoa impulsado por la Diputación guipuzcoana.

Además, 35.000 imágenes de la Dirección de Patrimonio de la institución foral y 5.000 postales antiguas de Donostia pertenecientes al ente foral han sido digitalizadas, con lo que son ya unas 120.000 las imágenes accesibles en la web.

La Diputación ha recordado que el pasado junio fueron Kutxa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi quienes mostraron su disposición a compartir sus fondos de imágenes en la red. En noviembre del 2010, se sumaron los ayuntamientos de Hondarribia, Zestoa y Zaldibia y ahora los de Beasain, Oñati y Urnieta, de cuyos fondos se han digitalizado 5.702, 8.000 y 11.000 imágenes, respectivamente.

El trabajo de digitalización de las imágenes de los ayuntamientos se está llevando a cabo a través de un convenio de la Diputación con Eusko Ikaskuntza.

del siglo XX

CAF, Zahor y una liga

El fondo fotográfico del Ayuntamiento de Beasain está compuesto mayoritariamente por imágenes cedidas por sus vecinos, imágenes de caseríos tomadas en los 80 por el fotógrafo Javier Jauregui, así como por numerosas fotografías de la empresa CAF o de las inundaciones de 1983.

En el caso de Oñati el fondo lo componen en parte imágenes cedidas por Jesus Mari Arzuaga y Pedro Luis Ormazabal, fotógrafos de la localidad. La mayoría de ellas inmortalizan acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX, como la visita a Arantzazu de la Real Sociedad en 1981 tras ganar su primera Liga, acontecimiento del que se cumplirá la semana que viene 30 años, la fábrica de chocolates Zahor o diversas pruebas ciclistas.

Por su parte, las imágenes más antiguas del fondo de Urnieta corresponden a principios del siglo XX, si bien en la década de los 90 la colección de fotos antiguas se completó con donaciones de vecinos. Asimismo, a finales de los 80, y de la mano de Luis Mari Zaldua, se fotografiaron todos los caseríos del municipio. Gran parte de las imágenes de las últimas dos décadas han sido cedidas por trabajadores del propio Ayuntamiento y los fotógrafos Peio Ruiz y Jose Antonio Torres.