cáceres. El Premio de la Crítica Literaria en la modalidad de narrativa en euskera de 2011 ha recaído en la escritora donostiarra Arantxa Urretabizkaia, por 3 Mariak, y en poesía, en Miren Agur Meabe por Bitsa eskuetan. Ambas habían recibido este reconocimiento con anterioridad.

Estos premios de gran prestigio y sin dotación económica los concede la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL) desde 1956 y se otorgan a los mejores libros de narrativa y poesía publicados en el Estado a lo largo del año anterior tanto en castellano como en euskera, gallego y catalán.

El escritor argentino Ricardo Piglia, por su novela Blanco nocturno, y la poeta cordobesa Juana Castro, por Cartas de enero, ganaron el Premio de la Crítica literaria en las modalidades de narrativa y poesía en castellano, respectivamente. En lengua catalana los vencedores fueron Jordi Puntí por Maletes perdudes, en narrativa, y Anna Montero por Terangines, en poesía, mientras que el galardón en lengua gallega ha sido para Víctor Freixanes, por Cabalo de Ouros, en narrativa, y para Marga do Val, por Acidade sen roupa au sol, en poesía.

"en justicia" En la comparecencia pública para leer el fallo del jurado, Ángel Basanta, presidente de la AECL, consideró que los ganadores "lo son en justicia". Basanta aseveró que el Premio Nacional de Crítica "es sin duda el Premio más prestigioso de la literatura española, y aunque no tiene dotación económica, es el galardón que cualquier escritor quiere tener".

Novelistas de enorme prestigio como Miguel Delibes, Ana María Matute, Gonzalo Torrente Ballester, Javier Marías, Juan Marsé o Francisco Umbral, y poetas como Blas de Otero, Aleixandre, Rosales, Hierro o Caballero Bonald cuentan en sus vitrinas con el celebrado galardón.