Síguenos en redes sociales:

La Diputación sumará sus fondos a la biblioteca digital Europeana

Los usuarios podrán utilizar en euskera este recursoEl portal integra ya 15 millones de contenidos de 1.500 entidades culturales

La Diputación sumará sus fondos a la biblioteca digital EuropeanaFoto: g. estrada

Donostia. La Diputación de Gipuzkoa integrará sus fondos digitalizados en la red Europeana, una biblioteca virtual comunitaria que suma 15 millones de contenidos de todo el continente, según informó ayer Haritz Solupe, director de Promoción y Difusión Cultural, en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia. En el marco de la iniciativa Gipuzkoa 2.0, la institución foral ha desarrollado en euskera el interfaz de este recurso -http://www.europeana.eu-, de modo que cualquier usuario puede hacer consultas y valerse de él íntegramente en euskera.

Anne Marie van Gerwen, directora de Comunicación de Europeana, ofreció ayer, dentro de esta iniciativa, una conferencia en la biblioteca foral, en la que expuso la experiencia, objetivos y retos a los que se enfrenta esta entidad comunitaria. "No queremos solamente una biblioteca digital que ofrezca el acceso a obras maestras, aunque acaparen el mayor número de visitas a nuestra web, sino que queremos cubrir toda la herencia cultural europea", explicó.

La colaboración con la Diputación se enmarca en ese contexto, aunque Solupe no concretó cuándo se materializará la integración de los contenidos digitales del Koldo Mitxelena a Europeana, pero afirmó que "se continúa trabajando" para ello.

15 millones En esta biblioteca digital, nacida en 2008 por iniciativa de la Comisión Europea y con sede en La Haya (Países Bajos), más de 1.500 instituciones culturales europeas -museos, bibliotecas, archivos, pinacotecas, etc.- comparten sus fondos, sumando 15 millones de contenidos. La British Library de Londres, el Louvre de París y el Rijksmuseum de Amsterdam son algunas de las entidades que conforman la red. Gran cantidad de obras son mundialmente conocidas, como el libro Las leyes de la física de Isaac Newton, los dibujos de Leonardo da Vinci u objetos sobre el muro de Berlín.

Según destacó Van Gerwen, el usuario que busque material sobre un tema "también podrá encontrar documentos relacionados con el mismo motivo en toda Europa". Mientras que, quienes integren sus contenidos digitales en Europeana, "sumarán un público más amplio, más allá de su entorno natural".