SI el cancionero popular, por definición, guarda un legado que comparte toda una comunidad, los temas vascos por antonomasia lo estarán más si cabe a partir de ahora. La Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia se dispone a difundir arreglos de música de estas canciones, para que puedan ser interpretadas, copiadas, distribuidas y reelaboradas "con total libertad". Los tres primeros volúmenes de esta iniciativa, bautizados con el nombre de Donostiako Udalaren Kantutegia, fueron presentados ayer en la capital guipuzcoana.
De esta forma, 44 conocidas melodías, entre las que se encuentran Boga boga, Pello Joxepe, Aldapeko y Maritxu Nora Zoaz, por citar algunas, se ofrecen en distintas versiones, para que puedan ser interpretadas por distintos instrumentos y grupos musicales. La divulgación de estos trabajos, además, se realizará a través de la licencia Creative Commons, por lo que se podrán utilizar libremente, siempre que la finalidad "no sea comercial".
El director del centro musical impulsor de la iniciativa, Mikel Mate, presentó ayer en Donostia los primeros frutos -uno de ellos dedicado exclusivamente a los villancicos- de la colección, editado en papel y CD. Los ejemplares se distribuirán en las bibliotecas de la ciudad y en varios centros culturales donostiarras, así como en las escuelas de música existentes en el territorio. También se podrán descargar en la web moodle.donostiaeskola.org.
"Había una demanda, porque en las escuelas de música se quería ofrecer este material, pero no existía. Hay muchos trabajos referidos al cancionero de otros países, pero en el País Vasco no había trabajos como éste. Es un material didáctico muy bien enfocado", ensalzó Mate, rodeado de tres de los músicos que han participado en los arreglos: Andoni Etxebeste, Natalia Bellido y Koldo Soret.
Cada canción de Donostiako Udalaren Kantutegia cuenta con nueve versiones, de modo que cualquier profesor, alumno, o aficionado a cualquier instrumento cuente con la adaptación que necesite. Se trata de "adaptar al lenguaje musical moderno" los temas del cancionero, sin eliminar el "espíritu popular", según ilustró Andoni Etxebeste, batería y precusionista.
En la selección de canciones se ha optado por las "más conocidas", en palabras de Mate, quien adelantó que prontó saldrán a la calle otros tres volúmenes. La colección se completaría aún con dos números más. Ocho en total.
"Ha sido un placer desarrollar las canciones en diferentes estilos: jazz, reggae, rock... Es interesante ver cómo aguantan las versiones que hemos preparado estos temas tan tradicionales", valoró Etxebeste.