Espido Freire da vida a la princesa nórdica que murió de pena en Castilla
La escritora vasca se sumerge en la novela históricaAhonda en la intrigante biografía de Cristina de Noruega, que sufrió el desprecio de su marido
Madrid. En su libro anterior, Soria Moria, Espido Freire dejaba ver su interés por la historia, pero ha sido ahora, y tras años de trabajo, cuando ha hecho una verdadera incursión en la novela histórica metiéndose en el alma de la princesa Cristina de Noruega, la bella vikinga que murió de pena en la corte de Alfonso X.
La flor del Norte, publicada por Planeta, es el título de esta nueva novela de Espido Freire (Bilbao, 1974). Y es que es así como se la llamaba a esta joven de 24 años, Kristina Haakonardóttir, hija del rey de Noruega, y a quien casaron con el infante de Castilla don Felipe, antiguo obispo de Sevilla, un hombre guapo y seductor y hermano de Alfonso X.
Una intrigante biografía, que pertenece a un momento de la historia de la que se sabe poco, y que cautivó desde hace años a la escritora vasca, quien desde que vivió en Noruega, en 2001, se sintió atraída por este universo del mundo medieval, los vikingos y la simbología. "A Cristina de Noruega me la descubrió un amigo -explica la autora-, y cuando regresé a España, me puse en contacto con la embajada de Noruega. Entonces me enteré de que es todo un símbolo y que cada dos años van a rendirle honores a la colegiata de Covarrubias, la localidad burgalesa donde está enterrada. Allí me fui y comenzó toda una larga investigación, que también pasa por la lectura de la saga de los Hakkoum".
La novela de Espido Freire, en la que reconoce ha "echado el resto", comienza en 1258, un momento de esplendor con guerras civiles en Noruega, donde el rey de los noruegos "aspira al trono del imperio sacro germánico para lo que tiene que establecer alianzas europeas". Pero Alfonso X, el Sabio, también aspira al mismo trono y se ve obligado a trazar iguales alianzas y estrategias. Así, llegan a un acuerdo por el que el soberano noruego casa a la bella princesa Cristina y se viene sola a Castilla, con una buena dote, pero con un mundo completamente distinto.
Ahí comenzará la dura vida de Cristina Haakonardóttir, "la extranjera", durante cinco años en Sevilla, donde se trasladó tras la boda, y donde, tras el desprecio de su marido y la ausencia de hijos, contrae una misteriosa enfermedad. En ese momento, en el que ella sabe que llega su fin, comienza a rememorar su historia y la de su familia en las páginas de este libro.
Para la autora de títulos como Melocotones helados o Irlanda, este es "un libro de madurez". "Creo que aquí soy más honesta y con menos artificios. Me ha deslumbrado la psicología del personaje y me he metido en su alma, ya no tengo nada que demostrar a nadie, como cuando eres joven y quieres deslumbrar", concluye la escritora y traductora.