Urgell modificará el Plan Vasco de Cultura "para que el eje sean los ciudadanos"
El 8 de julio se reunirá la comisión interinstitucional para debatir el borrador elaborado por el gobierno
vitoria. Cultura ha elaborado un borrador para modificar el Plan Vasco de Cultura, aprobado por el anterior Gobierno, en el que se pretende dar la centralidad a los ciudadanos y a la transversalidad.
El 8 de julio se reunirá la Comisión Interinstitucional para debatir el borrador elaborado por el Ejecutivo, que aspira a consensuar el contenido del nuevo documento, según aseguró ayer la parlamentaria socialista Pilar Pérez Fuentes.
Durante el pleno que celebró el Parlamento Vasco, Fuentes habló de los planes del Departamento de Cultura para poner en marcha un nuevo Plan Vasco de Cultura, a raíz de una iniciativa del PNV sobre esta materia. Fuentes avanzó que los cambios empezarán por la denominación del documento, que pasará a llamarse Contrato ciudadano por las culturas y explicó que el departamento que dirige Blanca Urgell quiere introducir cambios que se ajusten "a la apuesta estratégica de los socialistas" por una cultura "plural, abierta al conjunto de los ciudadanos".
Asimismo, dijo que también contemplará el aspecto "transversal" de la cultura, cuestión que, a su juicio, "no contemplaba bien el anterior plan". Las instituciones tienen de plazo hasta el día 22 para presentar sus sugerencias al borrador y advirtió de que, hasta la fecha, sólo ha presentado las suyas el Ayuntamiento de Vitoria.
Leire Corrales (PNV) criticó la decisión "unilateral" del Departamento de Cultura de cambiar un plan que debía estar vigente hasta el 2012 y que había sido consensuado con agentes culturales y administraciones. Carmelo Barrio (PP) respaldó que se someta a revisión un plan que acompañaba "la estrategia de Ibarretxe y sus obsesiones identitarias".