Vitoria. La actriz y directora Aizpea Goenaga (Donostia, 1959) tiene desde ayer una enorme responsabilidad: difundir en el mundo la lengua y la cultura vasca. Así lo acordó el patronato del Instituto Vasco Etxepare -el equivalente al Instituto Cervantes español- en una reunión presidida por el lehendakari Patxi López en la sede de Lehendakaritza.
La nueva responsable de este organismo público es diplomada en Magisterio y en Arte Dramático por Antzerti, con estudios de interpretación y dirección, y de dramaturgia. Ha trabajado como actriz en montajes como Pekata minuta, Dakota y Arrain ontzia/La pecera, y ha participado como actriz en películas como El invierno en Lisboa o Santa Cruz, el cura guerrillero, por la que recibió el Premio Paco Rabal-Actriz revelación en el Festival de Cine de Murcia.
En su faceta de autora dramática ha ganado diversos premios, entre ellos el Ciudad San Sebastián por el texto Sin ti y el Premio Serantes por Agur betiko. Guionista y realizadora de series de televisión, dirigió la TV movie Zeru Horiek (Esos Cielos), basada en la novela de Bernardo Atxaga y recientemente se estrenó en el largometraje con Sukalde Kontuak, rodada en euskera.
El lehendakari reconoció ayer que el Instituto Etxepare deberá vencer los prejuicios que aún persiguen al pueblo vasco. "Es el momento de trasladar una imagen real, mucho más positiva de lo que los vascos somos y de lo que hacemos. Hasta ahora en muchos lugares sólo nos han conocido por la violencia terrorista", declaró durante la reunión. Para cumplir dicho cometido, López apostó por la economía, la cultura y el euskera, como medio para que Euskadi sea conocida y compartida por otras personas y por otros mundos. "Tenemos que intentarlo utilizando dos embajadores de excepción, nuestra lengua y nuestra cultura, ya que somos poseedores de un patrimonio lingüístico y cultural".
Además del nombramiento de Goenaga para la dirección del instituto, en el encuentro también se informó de la incorporación de sus nuevos miembros. Tras la presentación, la consejera vasca de Cultura, Blanca Urgell, anunció la intención de que el próximo Consejo de Gobierno ratifique la elección de Goenaga.
La cita culminó después de presentar a los participantes un informe de situación del Instituto y las líneas de actuación previstas. La previsión es instalar su sede en el edificio de Tabakalera, proyecto a la espera de ser "redimensionado".