madrid. Madrid, Bilbao, Barcelona y Zaragoza fueron, entre otras, las ciudades elegidas por Jackson Browne para su penúltima gira por España, un tour que ahora queda reflejado en el disco Love is strange, un título en claro homenaje al grupo estadounidense The Everly brothers. El porqué de este tributo lo tiene muy claro el compositor californiano nacido en Alemania en 1948: "Cuando se habla de música, ellos son el grupo, incluso mucho más que The Beatles", comenta en una entrevista con Efe.
Autor de temas como The pretender y responsable de la popularidad en los años 70 de Stay, el clásico de Maurice Williams & The Zodiacs, Jackson Browne quería "dejar constancia" de su gira por España entre el 9 y el 22 de marzo de 2006. "Una reunión de amigos dentro y fuera del escenario", afirma.
Love is strange. En vivo con Tino (Warner) es un disco doble en directo, producido por el mismo Browne junto a Paul Dieter, que incluye éxitos de su carrera como Call it a loan, Take it easy -"no la tocaba desde hacía 20 años"-, Late for the sky, Looking east o I"m alive, pero también hay una versión de Love is strange, de Everly Brothers, que en este directo mezcla con Stay.
Para esta gira Browne dejó un lado a sus músicos habituales Mark Goldenburg, Kevni McCormick, Mauricio Lewak y Jeff Young -con ellos grabó su último álbum de estudio Time the conqueror (2009), presentado el año pasado en el Victoria Eugenia de Donostia-, y optó por el guitarrista David Lindley.
Con él mantiene una asociación musical de casi 40 años, que ha dado títulos a álbumes como For Everyman, Late For The Sky y The Pretender; estos dos últimos figuran en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
En este Love is strange también colabora el percusonista francés Tino di Geraldo, "un hombre que sabe llegar al corazón y que con tan sólo un cajón puede transportarte a lo más alto". La gira fue idea de Paco Pérez Brian, hombre ligado a Radio 3 de RNE y pareja sentimental de Luz Casal. La cantante asturiana canta a dúo con Browne These days, pero también colaboran en el disco Kiko Veneno, que hace una versión de Take it easy, titulada Tú tranquilo, y el gaitero Carlos Núñez, que "estuvo empeñado" en que Browne aprendiera gallego.
Browne, que ha compuesto temas para grupos como Eagles, The Byrds o Bonnie Raitt, cree que hacer canciones es "como leer mensajes de tu inconsciente en una bola de cristal" y comenta que en estos momentos le da vueltas a un tema sobre el surf, pero "el surf como un ciclo de vida que unas veces te sitúa en la cresta de la ola y otras en lo más bajo".
Sin dejar a un lado su marcado compromiso político y social, también está escribiendo una tema inspirado en el terremoto de Haití, pero "más que sobre esa tragedia en sí, sobre todo por cómo el ser humano entiende tan mal la caridad y no se da cuenta que no vale volcarse con un país que experimenta una tragedia así". "Lo importante es acabar con la pobreza, la enfermedad y el hambre, para que un desastre natural no pueda acabar con un país como lo ha hecho con Haití", dice.