Síguenos en redes sociales:

"Es un libro "cuesta abajo", fácil de leer"

"Es un libro "cuesta abajo", fácil de leer"Foto: gorka estrada

escritor

donostia. Responsable de Servicios Sociales de la Diputación durante 30 años, el escritor donostiarra Javier Postigo conquistó a los lectores con su colección de relatos Besos de pez en 2008 y prosigue con A las diez en casa. "A las diez menos cinco veías a la gente corriendo por la calle. Si llegabas un minuto tarde, te la cargabas", recuerda, a propósito de su título. Su subtítulo, Miguel Imaz 1, pertenece al portal de la calle del barrio donostiarra de Gros en el que nació y ejerce de "epicentro" de los cuentos.

Dice que sus historias están escritas como si se contaran al oído.

Son cuentos intimistas y espontáneos. Es una literatura sencilla, sin buscar la retórica, casi oral. Uno de los mejores piropos que me han dicho es que la primera vez que se han terminado un libro era el mío. Es un libro cuesta abajo, fácil de leer.

Los cuentos preservan una vertiente amable.

Tú puedes comprobar que todo lo que te pase, también lo malo, tiene una parte amable. Te deja tu novio ¡y a lo mejor es la paz! No hay que hacer mucho esfuerzo para vivir y escribir olvidando la parte negra.

En el libro mantiene que lo que ocurre podría pasar en cualquier otra calle de Gros, Donostia o Gipuzkoa. ¿Pero hay algo que sólo podría ocurrir en el número 1 de Miguel Imaz?

Quizá las especificidades de familia numerosa. Pero estoy seguro de que este libro se lee en A Coruña y se identifican. Desgraciadamente, no soy siempre el protagonista de los cuentos, porque me hubiera encantado divertirme tanto como algunos de mis personajes. He pasado momentos geniales escribiéndolo, tanto que me dio pena terminarlo.

¿Son relatos nostálgicos?

Estoy eternamente agradecido a esa época, pero nunca he pensado que sea mejor que ahora. No he querido un tono de abuelo batallitas.

¿Trabaja en algún proyecto?

Estoy escribiendo una novela, un poco erótica y espero que divertida. Y sigo con mis cuentos.

¿Continúa con la narración en primera persona?

Sí. Quizá tenga que cambiar, pero hoy por hoy sigo contándote al oído las cosas que quiero que escuches.

¿Siempre ambicionó ser escritor?

Siempre me ha gustado contar historias. ¿Había pensado en publicar alguna vez? Jamás. Escribía para mi familia y mis amigos. Ahora el círculo de lectores se ha abierto mucho. Aunque mis hijos siguen siendo mis lectores preferidos.