"Quien está en esto es porque de verdad le gusta; si no, no aguantas ni la cuarta parte de las cosas malas que pasan"
Los madrileños Pereza llegan hoy al Kursaal de Donostia, a las 20.00 horas, para presentar su último trabajo de estudio, 'Aviones' (2009). Rubén y Leiva desgranarán temas de este álbum al tiempo que repararán algunos de los éxitos de sus discos anteriores
donostia. Ruben Pozo, el 50% de Pereza, se muestra satisfecho con su último proyecto hecho realidad: Aviones. "En estos momentos estamos disfrutando mucho de la gira y de momento no tenemos planes de grabación", asegura. Sin embargo, afirma que hay canciones, las que salen en media hora, que "dan patadas por dentro, que te hacen mal y que las tienes que vomitar". "De esas siempre van saliendo pero por ahora vamos de tranqui", añade Rubén.
¿Cómo será el concierto de esta noche?
Seremos siete personas en el escenario y presentaremos Aviones aunque también repasaremos toda nuestra carrera a través de canciones que nos apetezca tocar en ese momento. Tendremos momentos íntimos y grandes dosis de rock and roll.
Decía Miguel Bosé en una entrevista reciente que son un "grupo rock con espíritu pop". ¿Creen que la afirmación les hace justicia?
Cada vez nos interesan menos los estilos. Hacemos canciones y nos da igual que sean pop, rock, baladas, salsa o bossa nova. Cuando alguien tiene espíritu rock sobre el escenario todo sale solo. Más que un sonido es una actitud, una forma de estar en el escenario. Por la trayectoria que tenemos -muy de garito, de tratar de convencer al respetable- se nos han quedado unas maneras rockeras que nos salen sin querer.
"Nuevas promesas del rock", "una de las mejores bandas en su mejor momento"... ¿Demasiada responsabilidad?
Nosotros somos nuestros mayores críticos. Nuestro control de calidad es muy jodido. Pero tratamos de contentarnos a nosotros mismos. Queremos que nuestras canciones nos parezcan emocionantes a nosotros y lo que digan... No sé... Cada año hay una nueva promesa del rock. La cosa es seguir tu camino, tener claro dónde estás y hacerlo lo mejor que sabes. Eso es más que suficiente. Importa más la gente que va a los conciertos y compra discos que los críticos que firman columnas a los que les mandan 30 discos a la semana.
Les han puesto etiquetas y les han comparado mucho, ¿les molesta?
Siempre nos han comparado con Tequila y Ronaldos. Cada uno tiene su sonido pero sí que hemos cogido un poco de su espíritu, de su manera de afrontar una canción o de lo que significa estar en una banda de rock and roll o de pop... Ellos también están en la delgada línea roja: entre el pop y el rock. Creo que hoy tenemos un sonido bastante reconocible y unas maneras que son muy Pereza. Que nos digan que venimos de Tequila y Ronaldos nos va a parecer bien porque son grupos que siempre nos han gustado y sus componentes serán siempre nuestros héroes.
¿Por qué creen que en Pereza confluyen buenas críticas, éxito de público y respeto de la industria?
En este negocio lo principal son las canciones pero te dicen muchas cosas. Que si cómo tienes que vestir, que a ver cómo dices esto... Pero llega un momento en el que te das cuenta de que tienes que ser tú mismo. Hay tantas cosas a tu alrededor que a veces te olvidas... Cuando sacas un disco o cuando tocas en directo lo que manda es la canción. Ella es la que te ha traído ahí, la que te da un discurso, la que te viste... Ya puedes tener todo lo demás pero si no tienes canciones que transmitan no te vas a comer nada. Esto es un negocio de canciones y eso no se puede olvidar nunca. Creo que algunas canciones son nuestro mayor acierto.
¿Significa eso que echan de menos los comienzos y de más todo lo que rodea al "negocio"?
Cada vez tiene más peso hacer una canción y es lo que más nos importa. Pero llega un momento en el que te das cuenta de que si estás en esto es porque te gusta de veras, quieres trabajar de ello y estás loco por las canciones y la música. Si no te sientes así no aguantas porque hay muchos sinsabores y a veces vienen mal dadas. No es fácil y quien está en esto es porque de verdad le gusta y si no, no aguantas ni la cuarta parte de las cosas malas que te pasan.
¿Y cuál es el futuro de la música?
Estamos tan perdidos como cualquiera. No sale nadie que diga: esto es lo que va a pasar. Ni la SGAE, ni los artistas, ni las discográficas... Parece que está claro que el futuro pasa por Internet, por regular las descargas, que el formato físico del disco ha desaparecido y a los músicos nos quedan los directos. Lo que está claro es que el directo es una experiencia que no se puede piratear. O estuviste o no estuviste en el concierto. A eso y a los derechos de autor es a lo que nos agarramos. No tengo la respuesta pero por lo que leo por ahí nadie la tiene.
¿Habían imaginado alguna vez que llegarían a donde están?
Cuando trabajas en otras cosas, en trabajos insulsos para pagarte el piso y la cuenta del Carrefour piensas todo el rato en poder vivir de la música. Y una vez que empiezas puedes ganar más o menos pero mantenerte ya es el éxito de un músico. Por experiencia personal y por lo que veo en los colegas del gremio, un músico puede tener un mal momento, puede llegar a fin de mes por los pelos pero si sigue haciendo música y vive de ello no va a sentir que está jodido porque es su mayor premio.
¿En algún momento se han sentido alejados de la realidad?
No somos los Rolling Stone. Tenemos una vida normal. Hay quien vende máquinas tragaperras y nosotros damos conciertos. Tenemos vidas normales: paseamos al perro, damos vueltas con los amigos, a veces estamos tristes, otras tenemos cosas que celebrar... Para hacer canciones tienes que tener los pies bien asentados en la tierra porque esto trata de conectar con la gente y el 95% de la gente tiene los pies en el suelo.
Lleva más de diez años junto a José Miguel Conejo, "Leiva", el 50% de Pereza, ¿cómo lo lleva?
Hay que formar un equipo y es como cualquier relación de pareja o de amistad... Lo nuestro ya está muy mezclado y a veces parecemos un matrimonio, para lo bueno y para lo malo. Cuando lo pasamos muy bien lo pasamos muy bien y cuando lo pasamos muy mal lo pasamos muy mal. Tenemos nuestros altibajos como cualquiera pero si llevamos diez años dando la tabarra es que pesa más el lado bueno. Somos un buen equipo y, sobre todo, tenemos el mismo sueño desde el principio. Un sueño que poco a poco estamos cumpliendo. Eso le da un extra especial a nuestra relación.