"Avatar" versus "En tierra hostil"
las películas de james cameron y kathryn bigelow suman nueve nominaciones cada una Penélope Cruz, candidata por segundo año consecutivo, no parece tener muchas opciones frente a Mo"Nique
donostia. El duelo entre la taquillera Avatar y la independiente The Hurt Locker (En tierra hostil), ambas producciones con nueve candidaturas, marcará la 82º edición de los Oscar en la que diez filmes compiten por la categoría de mejor película por primera vez desde hace más de 60 años.
La apuesta más ambiciosa del director James Cameron se ha convertido en un éxito sin precedentes en las salas de cine. El cineasta regresó más de una década después de arrasar con Titanic (1997) con una aventura de ciencia ficción situada en un planeta lejano llamado Pandora donde los pobladores locales se enfrentan con unos humanos con pocos escrúpulos dispuestos a todo por extraer unos valiosos minerales. Más que por su historia, el filme ha deslumbrado por su revolución tecnológica gracias a los nuevos sistemas de grabación en tres dimensiones, así como de captura de los movimientos de los actores.
Avatar ha recibido el apoyo del público en todo el mundo donde ha recaudado más de 2.000 millones de dólares y ha sido aplaudida por gran parte de la crítica. El filme, que costó más de 300 millones de dólares, es el principal favorito para lograr la estatuilla.
Por su parte, al filme de Kathryn Bigelow no le fue fácil a este drama bélico de pocos recursos económicos para los estándares de Hollywood abrirse camino hasta las salas de cine, donde se estrenó en junio en EE.UU. después de pasearse por numerosos festivales y haber salido directamente en dvd en algunos países. El tiempo demostró que las reticencias de las distribuidoras resultaron carentes de fundamento. La película de Bigelow, que podría convertirse en la primera mujer en ganar la estatuilla a mejor directora, se ganó a pulso sus nueve nominaciones a los Oscar después de convencer unánimemente a crítica y espectadores con su historia sobre desactivadores de bombas en Irak. De hecho, ha sido la gran sorpresa del año y ha superado a Avatar en los premios de los sindicatos de productores y directores, por lo que cuenta con muchas opciones para alzarse con el título de mejor película. Aunque, en los últimos días, su éxito se ha visto ensombrecido por algunas acusaciones de plagio y por la denuncia de un militar norteamericano contra el escritor del relato en el que se basó el guión.
Tienen menos posibilidades de alzarse con la estatuilla las otras ocho: Malditos bastardos, Up in the air, Precious, Up, District 9, An Education, Un tipo serio y The Blind Side.
En el apartado de interpretación masculina, Jeff Bridges (Corazón rebelde) es el gran favorito; una categoría en la que compite con Morgan Freeman (Invictus), George Clooney (Up in the Air), Colin Firth (Un hombre soltero) y Jeremy Renner (En tierra hostil).
En cuanto a la categoría principal de interpretación femenina, Meryl Streep (Julie & Julia) y Sandra Bullock (The Blind Side) son las favoritas en una de las carreras por la estatuilla más igualada de los últimos años y que también disputan Helen Mirren (The Last Station), Carey Mulligan (An Education) y Gabourey Sidibe (Precious). Muchos apuntan directamente a Bullock, que parece vivir el mejor momento de su carrera.
Desde España, la vista estará fija en la categoría a mejor actriz de reparto, en la que Penélope Cruz vuelve a competir por segundo año consecutivo, esta vez por Nine. Sin embargo, parece que las quinielas no la señalan como favorita. Su principal rival y la esperada ganadora es Mo"Nique, alabada por su trabajo en Precious. Completan el apartado Vera Farmiga y Anna Kendrick (Up in the air) y Maggie Gyllenhaal (Corazón Rebelde).
En el apartado de mejor actor secundario, Christoph Waltz -Malditos bastardos- ha ido recolectando tantos premios como candidaturas, por delante siempre de los otros candidatos: Christopher Plummer (The Last Station), Woody Harrelson (The Messenger), Matt Damon y Stanley Tucci (The Lovely Bones).
La gala será presentada por Steve Martin y Alec Baldwin, dos conocidos actores que han triunfado por su sentido del humor gracias a personajes con cierta ingenuidad y picaresca, y que sustituyen a Hugh Jackman. Dejar de lado el ambiente de crisis y conflicto laboral de otras ceremonias es una de las pretensiones de los organizadores de la cita de este año.