pamplona. Una gran exposición, junto a otras actividades, recordará a partir de marzo y durante tres meses en Pamplona los Encuentros del 72, un acontecimiento que hace 38 años congregó en la capital navarra a más de 350 personajes de la vanguardia artística y cultural de entonces. Cuarenta años después, el Gobierno foral, el Ayuntamiento de Pamplona y Caja Navarra propiciarán que los pamploneses se acerquen a su propia historia y recuerden aquel inicio del verano de 1972 cuando Pamplona, entonces bajo la dictadura franquista, congregó a la vanguardia artística y cultural en un evento de dimensiones únicas, por la presencia de artistas de referencia y por la complicidad ciudadana.
Bajo el título Encuentros de Pamplona 72. Fin de fiesta del arte experimental, lo ocurrido en aquella semana del 72 -entre el 26 de junio y el 3 de julio- se desplegará en tres puntos de la ciudad: el Museo de Navarra, la Ciudadela de Pamplona y el centro cívico Civican. Se articulará a través de una exposición central y actividades paralelas, que podrán verse entre el 25 de marzo y el 13 de junio.
El punto de partida es una intensa labor de investigación del Museo Reina Sofía, la principal institución española dedicada al arte contemporáneo, que ha producido este trabajo sobre el que ha calificado como el evento de arte público más significativo ocurrido en España. El recorrido se estructura cronológicamente siguiendo lo acontecido en cada uno de los 8 días del evento de 1972, de forma que se alternarán las piezas originales, en gran parte documentadas debido a su carácter efímero, junto con material de archivo sobre todo lo que fue ocurriendo.