Síguenos en redes sociales:

San Pedro y Zumarte ganan el Concurso de Villancicos

el coro zumaiarra vence en federados y el de usurbil en popularesOrereta y Ganbara Txiki obtienen las puntuaciones más altas entre los infantiles

San Pedro y Zumarte ganan el Concurso de Villancicos

errenteria. Los coros San Pedro de Zumaia, en la categoría de federados, y Zumarte Gazte de Usurbil, entre los populares, se impusieron ayer en la 63ª edición del Concurso Provincial de Villancicos, que se celebró ayer en el polideportivo municipal de Errenteria.

Organizado por Ereintza Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento errenteriarra, la Diputación de Gipuzkoa y Kutxa, el acto empezó a media mañana con la actuación de siete coros infantiles. Orereta de Errenteria, dirigido por Imanol Elizaso, y Ganbara Txiki de Oñati, bajo la batuta de Aitor Biain, se llevaron los trofeos de oro: obtuvieron entre el 75 y el 100% de los puntos totales. En la categoría de plata -entre el 51% y 75% de los puntos- se ubicaron tres formaciones: Orereta Txiki de Errenteria, Goikobalu de Arrasate y Xingola de Andoain. En bronce, hasta el 50%, se clasificaron Arizmendi de Arrasate y Hodei Truk de Tolosa.

doble victoria de aldalur La sesión vespertina se reanudó con la actuación de dos coros de adultos federados, porque Kantaka de Lazkao no participó finalmente, como estaba previsto. San Pedro Abesbatza de Zumaia, dirigido por Amaia Aldalur, se llevó los 600 euros del primer premio, otorgado por la Federación de Coros de Gipuzkoa. El jurado penalizó por exceder el minutaje de las obras al coro Eresargi de Villabona.

Por último, actuaron seis coros populares de adultos, con amplia representación de la localidad anfitriona: Garrintzi, Pakezaleak, Gazte Kemena y Kaxkabeltz de Errenteria, Marranta Galanta de Oiar-tzun-Errenteria y Zumarte Gazte de Usurbil. Y fueron los usurbildarras, también bajo la batuta de Aldalur, los que fueron reconocidos con el primer premio, de 500 euros. A continuación se clasificaron Kaxkabeltz (400 euros ), Gazte Kemena (350), Marranta Galanta (300) y Pakezaleak y Garrintzi (250).