Síguenos en redes sociales:

"¿Qué puede haber más perverso que un nazi? Sin duda, un zombie nazi"

El noruego Tommy Wirkola presenta el filme "Dead Snow"Mezcla horror y humor para narrar la vuelta a la vida de soldados alemanes de la II Guerra Munidal

"¿Qué puede haber más perverso que un nazi? Sin duda, un zombie nazi"Foto: n.g.

Donostia. La definición que los responsables de Dead snow hacen de su propia película es harto elocuente: "feelgood-nazi-zombie-splatter-comedy". Si a esa denominación se añaden datos como que el grueso del presupuesto se gastó en efectos especiales y que en el rodaje se utilizaron 500 litros de sangre artificial no hace falta decir mucho más. Esta tarde la cinta noruega convertirá el Teatro Principal es una fiesta gore donde el horror y la risa compartirán butaca gracias a las desventuras de un grupo de jovenzuelos perseguidos por hordas de nazis zombificados desde la II Guerra Mundial.

El actor y guionista Stig Frode Henriksen y el productor Terje Stromstad presentaron ayer en Donostia esta producción dirigida por Tommy Wirkola, siempre ausente en las ruedas de prensa en las que se ha presentado el filme. Tan lejos parece haber llegado el enigma que hasta el responsable de la Semana, José Luis Rebordinos, preguntó si Wirkola es un personaje real o el seudónimo de algún miembro del equipo. "Hemos rastreado su pista en otros festivales y siempre nos dicen que nunca le han visto", aseguró. Por desgracia, Stromstad disipó cualquier atisbo de leyenda negra y se apresuró a responder que Wirkola "existe" y "está vivo". "Ahora mismo acaba de volver de Los Ángeles donde ha pasado una temporada -informó-. Ha conseguido encontrar productores americanos para filmar en Alemania una adaptación del cuento de enigma Hansel y Gretel

Antes rodó Kill Buijo: The movie (2007), una alocada parodia en clave de comedia del díptico Kill Bill, de Quentin Tarantino, que ha tenido un éxito notable en su país, especialmente en DVD. Kill Buijo: The movie Kill BillDead snow

la historia Henriksen aseguró que la idea de resucitar a un ejército de nazis en el norte de Noruega les rondaba en la cabeza desde los tiempos de instituto. "Porque, ¿qué puede haber más perverso que un nazi? Sin duda, un zombie nazi", aseguró, convencido de que "de todos los villanos los más oscuros y sangrientos son siempre los nazis". Y a modo de ejemplo, citó En busca del arca perdida

Los responsables de Dead snow confesaron que su filme es la respuesta a un tipo de cine de terror "hostil" del que están "cansados" y que provoca que el espectador se sienta "fatal" y salga de la sala "con dolor de estómago". Ellos prefieren introducir "momentos de horror" y que a los tres minutos el público pueda "reírse a carcajadas", al más puro estilo Braindead, de Peter Jackson, o la saga Evil dead, de Sam Raimi. También declararon su amor por la comedia de instituto de los años 80, y citaron la película Dead snowBraindeadEvil deadSixteen candles

Los productores planean ya realizar una secuela en inglés y financiada por EEUU. "Con dólares todo es posible", aseguraron.