Una barrera idomática menos, WhatsApp ya traduce en tiempo real los mensajes
Una nueva función permite convertir cualquier mensaje recibido a la lengua del receptor con solo unos pocos clics sencillos
Desde hace unas pocas semanas, el servicio de mensajería WhatsApp ha puesto en marcha una nueva que va a facilitar enormemente la comunicación entre todos. Partiendo de la base de que la app de mensajería de Meta es la más utilizada del mundo, no es de extrañar que de vez en cuando tengamos que comunicarnos con alguien en otro idioma. Puede ser una lengua que malhablemos o no conozcamos en absoluto. Y había que hacer malabarismos para conseguirlo.
Relacionadas
Pero eso ya es algo superado. La nueva función de traducción que ya se ha activado en WhatsApp, tanto en los móviles con el sistema Android como en los iPhone, en WhatsApp que permite a los usuarios traducir mensajes en tiempo real directamente dentro de la aplicación.
Cómo funciona
La nueva función permite traducir cualquier mensaje recibido. Es decir, el emisor escribe en su idioma y es el receptor quien lo traduce en el suyo cuando lo recibe. De momento, esta herramienta está disponible inicialmente en seis idiomas distintos para Android y hasta 19 idiomas en iPhone. Pero, como es lógico, se irán añadiendo nuevas lenguas.
La forma de hacer que WhatsApp traduzca los mensajes es muy simple. Cuando se reciba un mensaje en un idioma que no sea el propio, que no sea el que tiene el móvil por ajustes, hay que seleccionarlo pinchando encima y después clicar en el icono de los tres puntos que aparece en la esquina superior derecha. En el nuevo menú que se despliega aparecerá la opción Traducir.
Al clicar encima, desde abajo se despliega una caja de texto con Opciones de traducción. En él se ofrecen dos opciones: Traducir de y Traducir a. La primera permite seleccionar los idiomas que se pueden traducir, que de momento, ya se ha dicho, son seis para Android y hasta 19 idiomas en iPhone. El segundo, de momento, es el que tenga asignado la cuenta del que recibe el mensaje. Al pinchar sobre Seleccionar, aparecen los idiomas de los que se puede traducir. Se elige el correspondiente, se acepta y el mensaje se puede leer sin problemas.
Esta nueva función se encuentra disponible tanto en chats personales como en los grupales y también en actualizaciones de canales, algo que amplía notablemente su alcance y su utilidad. Únicamente queda aumentar el número de idiomas de los que se pueda traducir, o al menos, que los que ya están en iPhone se pasen también a Android.
Para compensar lo de los idiomas, los usuarios de Android cuentan con otra opción, la de activar la traducción automática de un hilo completo para que los mensajes futuros se traduzcan por defecto. Esta posibilidad se activa en Opciones de traducción.
Privacidad y expansión futura del traductor en WhatsApp
WhatsApp asegura que las traducciones se llevan a cabo directamente y únicamente en el dispositivo del usuario, algo que hace que se mantenga la privacidad de los chats, ya que “WhatsApp no puede verlas”, según destaca Meta en su blog oficial. La empresa matriz de este servicio de mensajería subraya que la privacidad del servicio y de los mensajes es una prioridad. De esta forma, todas las traducciones se realizan en el propio dispositivo y no pasan por los servidores de la compañía, garantizando así la confidencialidad de las conversaciones.
La paulatina incorporación de más idiomas y la compatibilidad con otras plataformas indica que se quiera hacer de WhatsApp una aplicación aún más inclusiva y útil para usuarios de todo el mundo. De esta manera, con esta actualización Meta demuestra un esfuerzo cada vez más intenso de incorporar a WhatsApp más funciones inteligentes y ofrecer a los usuarios la oportunidad de la posibilidad de una comunicación global.
Otros traductores rápidos
Hasta ahora, quienes tenían dificultad con los idiomas que no son propios recurrían a traductores externos para hacerlo de manera rápida. Para ello hay varias posibilidades, entre las que destaca por su popularidad el Google Translate, que lleva ya muchos años en marcha y ha ido ganando en eficacia, rapidez y precisión. Ofrece traducciones inmediatas en más de cien idiomas y la posibilidad de traducir documentos completos, páginas web o textos introducidos manualmente. Además, incorpora funciones de traducción mediante cámara, voz y escritura a mano, lo que amplía sus usos en distintas situaciones cotidianas o profesionales.
Una segunda opción es DeepL, reconocido por su precisión en la traducción de textos largos y su capacidad para interpretar matices y contextos complejos en varios idiomas. También Microsoft Translator es una buena posibilidad, que además permite la integración en servicios de Office, traducción de conversaciones en tiempo real y soporte para distintos formatos de archivo.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Arranca la temporada de esquí con nieve artificial y mucha tecnología innovadora
-
Microrrobots de gelatina navegarán por tu sangre para dejar el fármaco donde hace falta
-
Bruselas propone cambios en el consentimiento de las "cookies" de internet
-
"La inteligencia artificial es como un martillo: se puede usar para destruir o para construir"