Gracias a Gmail, la gestión del correo electrónico es mucho más sencilla y práctica, y lo mejor es que cuenta con una gestión de funciones que se pueden aprovechar en cada cuenta de Google. En este caso, con la llegada de Android 16, la compañía ha decidido hacer cambios en el sistema operativo: se trata del nuevo lenguaje visual Material 3 Expressive. Esta nueva versión pone atención a una experiencia más personal, práctica y expresiva, permitiendo a los usuarios adaptar su móvil a un estilo más propio.
Estas mejoras no solo se aplican al sistema, sino también a las aplicaciones de Google como Gmail, donde ya se está probando. El Material Expressive 3 incluye una serie de mejoras como interacciones más suaves, animaciones naturales y efectos de las percepciones a través del tacto. Además de optimizar elementos visuales como la tipografía.
Así es el nuevo Gmail en Android 16
Puede que ya algunos usuarios estén recibiendo la nueva versión del correo de Google. Por ejemplo, su nueva interfaz está basada en tarjetas con mucho colorido, lo que abre más el abanico en cuanto a la personalización. El botón de ‘Redactar’ sigue estando en el mismo sitio que antes, parte inferior derecha, pero con una fuente más gruesa y con el icóno del lápiz más sólido.
Además, se ha reducido el tamaño de búsqueda y la barra inferior se ha vuelto un poco más grande, con íconos de mayor tamaño. Por el momento, Google ya lo está probando en algunas de sus aplicaciones: Calendario, Fotos y Google Files. En este sentido, la aplicación lleva un paso más allá los temas adaptativos que utilizan los colores del fondo de pantalla para teñir la interfaz, lo que le sienta bastante bien esta personalización.
Dejar de lado Gmail
La gran mayoría de usuarios utilizan la plataforma de correo electrónico de Google porque cuenta con las funciones básicas. Sin embargo, si se quiere encontrar una alternativa a Gmail, existen otras opciones para conectar una cuenta de correo profesional. Una de las opciones que se tiene es Proton Mail, la aplicación dispone de un cifrado de extremo a extremo y cuenta con funciones interesantes. como la posibilidad de ocultar la dirección de correo electrónico mediante el uso de alías. Mailbox es una plataforma que incluye calendario, almacenamiento en la nube, gestor de tareas, agenda y tiene privacidad, permitiendo realizar pagos anónimos. Mailbox dispone de planes de pago: se puede suscribir desde solo un euros al mes.